Lo mejor para cubrir todos los aspectos de la nutrición de tu perro es contar con una dieta variada y completa que influya positivamente en su desarrollo físico y mental.
El pienso de perros con cereales son perfectos como base de la alimentación diaria sin importar cuál sea el tamaño, raza o edad de tu perro.
Aunque se ha comprobado que los perros no tienen amilasa salival, la cual ayuda en la ingesta y digestión de los cereales, sí que disponen de las enzimas necesarias para sintetizar el almidón que estos contienen.
Que tu perro esté bien nutrido es fundamental. El pienso con cereales es perfecto para cubrir sus necesidades nutricionales. Estos son sus beneficios más importantes:
Además, muchos cereales contienen polisacáridos que ayudan en la prevención de infecciones, la reparación de la piel (cicatrización) y la activación del sistema inmunológico.
Las que se encuentran en el pienso de tu perro, además, juegan un papel muy importante en regular los procesos orgánicos vitales y en proporcionar la energía necesaria a tu perro para que desarrolle sus actividades diarias.
Los cereales poseen abundantes vitaminas, especialmente vitamina B, imprescindible para el desarrollo del metabolismo celular y del sistema nervioso; y la vitamina E, que tiene propiedades antioxidantes y protectoras de las estructuras celulares.
Estos minerales también ayudan al buen desarrollo de unos huesos y dientes sanos, el transporte de oxígeno, la regeneración de los tejidos o el funcionamiento del sistema inmunitario.
Cabe mencionar que el pienso de perro con cereales contiene ingredientes de origen animal y/o vegetal que se pueden adaptar la raza, el tamaño o la edad de tu perro. Todo con el objetivo de que se desarrolle fuerte y sano.
Por tanto, resumiendo, podemos decir que para que tu perro goce de un buen estado de salud y bienestar, necesita una alimentación variada y equilibrada que cubra sus necesidades nutricionales teniendo en cuenta su estilo de vida y su salud.
Hay que tener en cuenta que si tu perro tiene unas necesidades concretas o alguna enfermedad o patología, lo más sensato sería consultar al veterinario las pautas de alimentación que debes seguir.