null

Mapa de playas para perros

Introduce un código postal o población para encontrar la playa más cercana

Icono de cierre con una 'X' dentro de un círculo
Icono de búsqueda con una lupa
Lista
Mapa
Marcador de ubicación con huella de perro marrón
Dog friendly horario ilimitado
Marcador de ubicación con huella de perro azul
Dog friendly horario restringido

A tener en cuenta antes de ir a la playa con tu perro

Te recomendamos seguir estas pautas para disfrutar de la mejor experiencia con tu perro y respetar el entorno

Recuerda:

01 Dejar la playa igual de limpia que la dejaste. Deposita en las papeleras cercanas los residuos que hayas generado.
02 Llevar un bebedero y un comedero para que tu perro pueda beber y comer en los momentos que necesite.
03 Antes de acudir a la playa es recomendable el uso de protectores solares aptos para perros.
04 Llevar una toalla para que tu perro se eche encima y evite el contacto con la arena a alta temperatura.

Preguntas frecuentes sobre las playas para perros

¿Qué requisitos debe cumplir mi perro para acceder a una playa para perros?

Para disfrutar de un día de playa con tu perro, es importante cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, tu perro debe contar con su microchip, tener al día las vacunas obligatorias y estar desparasitado.​ Además, debes llevar contigo su documentación, es decir, la cartilla veterinaria actualizada.

Si tu perro está catalogado como potencialmente peligroso (PPP), es obligatorio el uso de bozal y correa. Asimismo, debes contar con un seguro de responsabilidad civil.​ Ten en cuenta que existen algunas normas locales y algunas playas pueden tener requisitos adicionales, por lo que es recomendable consultar la normativa específica del municipio antes de acudir.

¿Todas las playas permiten perros durante todo el año o hay restricciones por temporada?

No todas las playas permiten perros durante todo el año. Muchas playas cuentan con restricciones, especialmente en temporada alta (desde junio hasta septiembre) debido al aumento del turismo. En Andalucía, por ejemplo, playas populares como la Playa Canina de Torre del Mar en Málaga o la Playa del Castillo en Fuengirola sí permiten perros durante todo el año, pero hay otras playas donde los perros solo pueden acceder en temporada baja.

En Cataluña, la Playa de Llevant en Barcelona posee una zona específica para perros durante la temporada de verano. En otras playas, como la Playa de La Rubina en Empuriabrava (Girona), puedes ir con tu perro sin restricciones durante todo el año.

Te recomendamos consultar siempre las páginas web oficiales de los ayuntamientos, así como webs especializadas para información actualizada. Otra buena idea es participar en comunidades locales, grupos de Facebook o Instagram, donde otros pet parents comparten regularmente sus experiencias e información actualizada sobre el tema. 

¿Puedo llevar a mi perro a cualquier playa si va atado?

No, no es posible llevar a tu perro a cualquier playa simplemente por llevarlo atado. La normativa varía según la localidad. De hecho, muchas playas prohíben la presencia de perros fuera de las zonas específicamente habilitadas para ellos, incluso con correa. Te recomendamos informarte sobre las regulaciones locales antes de acudir a una playa con tu perro.

¿Qué razas de perros tienen restricciones en algunas playas?

Las restricciones suelen aplicarse a las razas conocidas como potencialmente peligrosas (PPP). Estas razas deben cumplir con medidas adicionales de seguridad. Para estos perros es obligatorio llevar bozal y correa corta, y en algunos casos, pueden tener restricciones de acceso a ciertas playas. Es importante consultar la normativa específica de cada playa y municipio para conocer las restricciones aplicables.

¿Es obligatorio llevar bozal en las playas para perros?

El uso de bozal es obligatorio para los perros catalogados como PPP. Para otras razas, el bozal no es obligatorio, pero se recomienda llevarlo si tu perro no está acostumbrado a interactuar con otros perros o personas, o si la normativa local lo exige. Siempre es aconsejable revisar las reglas específicas de la playa que planeas visitar.

¿Cómo puedo saber si una playa permite perros fuera de temporada alta?

La forma más rápida y segura de comprobar si una playa permite perros fuera de temporada alta es consultando al ayuntamiento correspondiente. Por lo general, en las páginas oficiales de cada municipio encontrarás información actualizada sobre qué playas permiten el acceso de perros y en qué fechas concretas.

Por otro lado, existen sitios web especializados que ofrecen esta información para facilitarte la búsqueda. Estas páginas se suelen actualizar periódicamente y te muestran las playas donde disfrutar con tu perro en cualquier momento del año.

¿Qué servicios suelen ofrecer las playas para perros (duchas, bebederos, zonas de sombra)?

Las playas para perros varían en cuanto a los servicios que ofrecen. Algunas cuentan con duchas específicas para perros, bebederos, papeleras para excrementos, zonas de sombra y áreas de juegos. Por ejemplo, la Playa Canina de Torre del Mar en Málaga dispone de una zona de juegos de 250 m2 y duchas para perros.

En otras playas también puedes encontrar dispensadores gratuitos de bolsas para recoger los excrementos, rampas o accesos adaptados, y señalización clara sobre las normas de uso. Además, en algunos lugares las comunidades locales se encargan de mantener estas áreas en buenas condiciones y organizan eventos que fomentan la convivencia entre perros y personas.

¿Hay playas para perros con restricciones horarias?

Sí, algunas playas permiten la presencia de perros solo en determinados horarios, especialmente durante la temporada alta. Por ejemplo, en Santander, la playa de Los Molinucos permite el acceso de perros durante los meses de verano, y se está considerando habilitar otra playa urbana para perros en horario restringido por la noche.

¿Puedo llevar más de un perro a la playa o hay límite de mascotas por persona?

La mayoría de las playas para perros no establecen un límite específico de perros por persona. Sin embargo, es importante que puedas controlar a todos tus perros en todo momento y que cumplas con las normativas locales. Algunas playas pueden tener restricciones, por lo que se recomienda consultar la normativa específica antes de acudir.

¿Las playas para perros son gratuitas o hay algunas que requieren pago?

En España, las playas habilitadas para perros son gratuitas y de acceso público. Sin embargo, algunos espacios gestionados por establecimientos turísticos sí pueden requerir un pago por el uso de sus instalaciones, por ejemplo, hoteles o campings dog friendly con acceso al mar. Aunque son situaciones infrecuentes, te aconsejamos consultar previamente con el ayuntamiento o la entidad responsable para evitar sorpresas.

¿Qué normativa debo seguir para recoger los excrementos de mi perro en la playa?

Es obligatorio recoger los excrementos de tu perro en todas las playas, incluidas las playas caninas. Debes llevar bolsas para recoger los excrementos y depositarlos en las papeleras habilitadas para ello. Ten en cuenta que el incumplimiento de esta normativa puede conllevar sanciones económicas.

¿Las playas para perros también permiten el acceso de cachorros?

Sí, los cachorros pueden acceder a las playas para perros, siempre que cumplan con los requisitos de vacunación y desparasitación adecuados para su edad. Es importante asegurarse de que el cachorro esté socializado y pueda interactuar de manera segura con otros perros y personas en la playa.