Inicio Consejos y cuidados Películas de perros que no te puedes perder
Perro Adulto Estilo de vida

Películas de perros que no te puedes perder

Ofrecido por Ultima - Marca experta en nutrición para perros y gatos

Ofrecido por Ultima · Marca experta en nutrición para perros y gatos

min de lectura

Publicado el 13.10.2025 · Editado el 14.10.2025
18 Películas de perros con historias emocionantes que no te puedes perder
Índice

18 Películas de perros con historias emocionantes que no te puedes perder

18 Películas de perros

No hay que ser un acérrimo dog lover para derretirse de amor con el cine protagonizado por perros. Durante décadas, nuestros compañeros caninos han inspirado películas de perros muy diversas. Incluso en aquellas donde no son los protagonistas, nos han robado el corazón con su ternura.

Hoy queremos compartirte algunas películas inspiradas en perros. ¡Hay para todos los gustos! Estos perros de cine han aparecido en géneros tan diversos como películas de comedia, acción, drama y hasta romance. Aquí va nuestra selección de películas de perros que te harán querer abrazar al tuyo nada más terminar los créditos.

Películas de perros de aventura y acción

Los perros pueden ser verdaderos héroes. De hecho, en el día a día ya se comportan como tal: cuando estamos tristes o cansados, nuestros perros nos alegran la vida con solo mover la cola o recibirnos al llegar a casa.

Si no has visto la luz del sol por estar trabajando todo el día en una oficina, tu perro te “obligará” a salir a dar un paseo. Son leales, cariñosos y pueden llegar a ser extremadamente valientes en situaciones extremas. Por eso, no es extraño que existan miles de películas de perros y héroes donde demuestran su valía y carácter. 

Pet parent con su perro viendo una película en casa

Togo (2019)

Basada en una increíble historia real, “Togo” narra la carrera de un musher (guía de trineo) y su perro Togo para llevar medicinas a un pueblo aislado de Alaska en 1925. Esta película de perros en la nieve muestra un acto de heroísmo durante una epidemia mortal y rinde homenaje a un héroe canino casi un siglo después. La obra está protagonizada por Willem Dafoe quien actúa en el papel del entrenador Leonhard Seppala. Sin duda, Togo destaca la resistencia y la lealtad inquebrantable de los huskies siberianos en condiciones extremas.

Balto (1995)

Este clásico de las películas de perros y nieve está inspirado en una triste historia real. La cinta narra las aventuras de un perro de trineo que lidera una caravana para entregar antitoxinas durante la epidemia de difteria, una enfermedad que afectaba sobre todo a menores de cinco años.

Aunque fue realizada con personajes animados, esta película de perros se basa en la historia real de Balto. Este perro lobo lideró el tramo final de la carrera del suero en 1925 (también conocida como la Gran carrera de la misericordia) para salvar a los niños de Nome, Alaska. Una cinta muy triste y conmovedora, pero que consagra a Balto como un perro héroe de la historia. 

Fotografía de la estatua de Balto ubicada en el Central Park de Nueva York. Texto: “Sabías que… En el Central Park de Nueva York hay una estatua que conmemora la valentía y lealtad de Balto. Fue realizada en bronce por el escultor Frederick Roth en 1925. En la base puede leerse la inscripción: “Resistencia – Fidelidad – Inteligencia”.”

Bajo Cero (2006)

“Bajo Cero” es el nombre en España de la película “Eight Below” (“Rescate en la Antártida” en Hispanoamérica) dirigida por Frank Marshall. Lanzada en 2006, la cinta narra la historia de ocho perros de trineo que son abandonados a su suerte tras una evacuación de emergencia científica. ¡Otra película de perros y nieve que nos robó el corazón!

El grupo de perros huskies debe sobrevivir al invierno polar, mientras que su guía Jerry Shepard (representado por Paul Walker) intenta volver por ellos. La obra está inspirada en la fallida expedición científica de 1958 que ya había sido narrada por la película japonesa Nankyoku Monogatari. En esta reinterpretación, seremos testigos de la solidaridad entre perros en medio de una situación crítica y desoladora. 

Colmillo Blanco (1991)

“Colmillo Blanco” es la adaptación de la famosa novela de Jack London, escritor estadounidense de finales del siglo XIX. Su trama se desarrolla durante la fiebre del oro en Alaska. Allí, el joven Jack Conroy (interpretado por Ethan Hawke) entabla amistad con un perro lobo salvaje llamado Colmillo Blanco.

A lo largo de la historia, Jack y el perro se salvan mutuamente de diversos peligros en la naturaleza y de personas poco amables. “Colmillo Blanco” combina paisajes impresionantes de Alaska, acción y un conmovedor vínculo entre humano y perro. Es una de las mejores películas de perros Disney de los 90. Nos muestra cómo un perro salvaje puede convertirse en un compañero leal en medio del caos y los momentos dolorosos. 

Perros de Guerra (2016)

A pesar de su título, “Perros de Guerra” no es una película de perros como tal. Esta comedia dramática se inspiró en una historia real sobre dos jóvenes que se vuelven traficantes de armas internacionales.

Aunque no veremos perros durante la cinta, el título hace referencia a la expresión “perros de la guerra”. Si buscas “perros de guerra película”, no esperes encontrarte con soldados de cuatro patas. Aunque “War Dogs” no muestra las hazañas de perros en acción, sí ofrece aventura y mucho humor. 

Películas de perros de comedia

Posiblemente, la comedia sea uno de los mejores géneros para mostrar la ternura y el carisma de los perros. Si ya nos hacen reír con sus pequeños gestos y travesuras, imagínate en películas de perros animados o en películas de perros que hablan. ¡Son todo un encanto!

Dos perros mirando la televisión

Beethoven (1992)

Otro clásico que tiene que estar sí o sí en nuestra lista. Beethoven es un tierno perro adoptado por la familia Newton. A pesar de su ternura, Beethoven es un San Bernardo destrozón, un poco torpe y desordenado. Sin embargo, lleva alegría a su nueva casa y conquista el corazón de todos los miembros de la familia. Esta divertida película dirigida por Brian Levant tuvo tanto éxito que se hizo una secuela con varias partes posteriores. 

Bolt (2008)

Bolt, también conocida como “Bolt: Un perro fuera de serie” en Latinoamérica, es una película de perros animados dirigida por Chris Williams y Byron Howard y producida por Walt Disney. El protagonista es un perro actor de una serie de TV de superhéroes y cree que sus poderes son reales. Cuando accidentalmente acaba perdido en Nueva York, lejos de los estudios de Hollywood, deberá emprender un viaje por Estados Unidos para volver a su familia. En el camino, Bolt se enfrenta a divertidas situaciones junto a una gata callejera y un hámster. 

Mascotas (2016)

Esta película, conocida en inglés como “The Secret Life of Pets”, responde a la clásica pregunta que nos hacemos al salir cada mañana: ¿qué hacen mis perros y mis gatos cuando no estoy en casa?

La cinta dirigida por Chris Renaud cuenta la vida de Max, un perro que se lleva muy bien con las demás mascotas de la finca donde vive. Su vida parece ser muy tranquila hasta que en su casa adoptan a Duke, un perro torpe y grande. Los celos entre ambos perros terminan provocando que se pierdan en la ciudad. Para volver a su hogar, deben unir fuerzas y enfrentarse juntos a diferentes situaciones peligrosas. Una película de perros que hablan que te sacará más de una carcajada.

Cats & Dogs (2001)

Cats & Dogs, también conocida como “Como perros y gatos”, es una película dirigida por Lawrence Guterman y protagonizada por Jeff Goldblum. ¡Un clásico entre las películas de perros que hablan! La trama probablemente no guste a los amantes de los gatos, pues según la historia de Cat & Dogs, los perros son agentes encubiertos que protegen a la humanidad, mientras los villanos felinos traman un plan maligno. Un cachorro beagle llamado Lou se une a un equipo de perros espías para enfrentarse a la malvada gata Mr. Tinkles. La película narra la legendaria rivalidad entre perros y gatos de una forma divertida y aventurera. 

Hotel para Perros (2009)

Esta película es perfecta para ver con los más pequeños del hogar. “Hotel para perros” es un filme dirigido por Thor Freudenthal que nos cuenta la historia de dos hermanos huérfanos que llegan a un hogar donde no les permiten tener perros. Para no separarse de su querido “Friday”, los chicos convierten un hotel abandonado en un refugio para perros callejeros. Con la ayuda de su ingenio y otros amigos del barrio, montan un improvisado (y oculto) albergue donde “cada perro abandonado tendrá su tejado”.

Una historia cómica y enternecedora que nos recuerda el amor por los perros y la importancia de su bienestar. En ella podrás disfrutar de la actuación de figuras icónicas como Emma Roberts (Unfabulous) y Lisa Kudrow (Friends).  

Películas de perros emotivas y dramáticas

Llegó el momento de ponernos emotivos. Si es por películas de perros para llorar, esta lista podría ser interminable. Existen historias increíbles que exploran el lado más sensible del vínculo entre humanos y perros. En ellas se manifiestan conceptos como la lealtad incondicional, el amor y, en ocasiones, la pérdida.

Siempre a tu lado, Hachiko (2009)

Imposible no hablar de Hachiko en esta selección de películas tristes de perros. Posiblemente es la película de perro que espera a su dueño más célebre y recordada. La cinta fue dirigida por el sueco Lasse Hallström, aunque es una reinterpretación de la versión original japonesa “Hachikō Monogatari”.

En la película, un docente de música (Richard Gere) adopta a un cachorro de Akita que encuentra en una estación de tren. El perro, al que llama Hachi, crea un vínculo inquebrantable con el profesor: cada día lo acompaña a la estación y regresa a esperarlo por la tarde. 

Estatua de Hachiko

Tras un giro trágico del destino en el que el profesor no vuelve, Hachi continúa yendo a esperarlo a la estación todos los días durante años, hasta el final de sus días. Una historia que conmemora la lealtad canina y que seguramente te hará soltar una lagrimita.

La Razón de Estar Contigo (2017)

El nombre original de esta cinta es “A Dog’s Purpose” (también se llama “Tu mejor amigo” en España) y está dirigida por Lasse Hallström, el mismo director de Hachiko. Sin embargo, esta historia fue construida con tintes fantásticos, incluso metafísicos.

El protagonista es un espíritu canino que se reencarna sucesivamente en distintos perros, con diferentes familias humanas, buscando entender su propósito en la vida y la razón de su vínculo con las personas.

Marley y Yo (2008)

También conocida como “Una pareja de tres” en España, “Marley y Yo” es una película dirigida por David Frankel y protagonizada por Owen Wilson, Jennifer Aniston y un cariñoso perro labrador llamado Marley. Este pequeño llega a la vida de un joven matrimonio y crece junto a la pareja.

A lo largo de los años, Marley está presente en todos sus grandes momentos, causando caos, pero también dando lecciones de vida. La película nos hace reír con las diabluras de Marley de cachorro y perro joven, pero también nos hace llorar al ver el profundo impacto que tiene en la familia con el paso del tiempo.

El Arte de Vivir Bajo la Lluvia o Mi Amigo Enzo (2019)

“El arte de vivir bajo la lluvia” (o “Mi amigo Enzo” en Latinoamérica), es un maravilloso drama narrado desde el punto de vista de Enzo, un Golden Retriever muy sabio. Su voz reflexiva nos acompaña durante toda la película. A través de los años, Enzo observa los triunfos y tragedias de la familia con la que vive, especialmente de Denny, su referente más cercano, quien es piloto de carreras. Su punto de vista filosófico y emotivo riega la película de un aire sensible y conmovedor.

Películas de perros de animación

Las películas de perros de dibujos animados llegan a un público muy amplio, no solo a niños. Y es que grandes productoras como Disney o Pixar nos han regalado clásicos del cine que disfrutamos hasta el día de hoy. No dejes de ver esta selección de películas de perros animados que te emocionarán profundamente. 

101 Dálmatas (1961 y 1996)

¡Un clásico del cine perruno! “101 Dálmatas”, basada en la novela de Dodie Smith, es una de las primeras cintas que se nos viene a la mente cuando pensamos en películas de dibujos de perros.

La versión original animada de 1961 nos muestra la vida de Pongo y Perdita, una pareja de dálmatas que tiene quince cachorros. Su felicidad se quiebra cuando la malvada Cruella de Vil, obsesionada con hacer un abrigo de piel de dálmata, manda secuestrar a todos los cachorros. Así comienza una operación de rescate para salvar a los dálmatas en peligro. En 1996 se estrenaría la versión de imagen real, con Glenn Close como Cruella. 

La Dama y el Vagabundo (1955)

Dos perros que simulan ser la dama y el vagabundo en la vida real

Entramos en terreno romántico: Reina (Lady) es una cocker spaniel que vive mimada por sus dueños, mientras que Golfo (Tramp) es un perro callejero sin hogar, pero muy encantador. El destino une a la “dama” refinada y el ”vagabundo” callejero cuando Reina huye de casa tras un malentendido, y Golfo acude en su ayuda protegiéndola en la calle. ¡Seguro recuerdas la romántica escena de los protagonistas comiendo espaguetis bajo la luz de las velas!

Todos los Perros Van al Cielo (1989)

Esta emotiva película combina fantasía con una pequeña dosis de nostalgia. La cinta fue dirigida y producida por Don Bluth, un famoso dibujante de animaciones. Nos narra la historia de Charlie, un pastor alemán que tiene un casino de perros junto a su socio. Tras ser traicionado, Charlie muere y llega a las puertas del cielo canino. Pero nuestro protagonista engaña a la divina burocracia y regresa a la Tierra como espíritu, decidido a vengarse y también a completar asuntos pendientes. Allí, entabla amistad con una niña de quien aprende sobre bondad y sacrificio. Entonces, la lección es evidente: más vale hacer el bien que la venganza.

Oliver y su Pandilla (1988)

Esta divertida película dirigida por George Scribner se inspira en Oliver Twist, la novela de Charles Dickens. Oliver es un gatito huérfano que deambula por las calles de Nueva York hasta que es acogido por una pandilla de perros callejeros.

El líder de la banda es Dodger, un perro mestizo cuyo personaje se inspira en Artful Dodger de la novela de Dickens. Dodger se acompaña de otros perros con mucho carácter y juntos se meten en líos robando para Fagin. Sin embargo, Oliver pronto encuentra también la amistad de una niña rica… ¡Y no te contamos más que no queremos hacer spoiler!

Preguntas frecuentes sobre películas de perros

¿Dónde ver películas de perros en streaming?

Gracias a las nuevas tecnologías, hoy en día es muy fácil disfrutar de las películas de perros a través de plataformas de streaming en España. Netflix, por ejemplo, suele tener una buena y variada selección. HBO Max también ofrece algunas películas de perros. De hecho, la saga de “Como perros y gatos” se puede ver en HBO, aunque también Amazon Prime. En esta última plataforma también encontrarás clásicos como “Siempre a tu lado, Hachiko” o “Tu mejor amigo”. Por último, Filmin cuenta con una colección temática de “películas sobre perros”, donde es posible ver cine más independiente o clásicos europeos relacionados con perros.

¿Existen películas de perros basadas en hechos reales?

Claro que sí, muchas de estas películas están inspiradas en historias reales. Por ejemplo, “Togo” relata un hecho verídico: la heroica carrera del suero de 1925 en Alaska. Por su parte, la historia de Hachiko está basada en la vida real de un perro Akita que esperó fielmente a su dueño en una estación de tren en Japón durante casi 10 años. “Balto” también se inspira en la vida del perro del mismo nombre, conocido como “el héroe de los niños del pueblo” por haber llevado la antitoxina, también en la carrera del suero. Asimismo, “Bajo Cero” relata la historia de una expedición científica hacia la Antártica en la que varios huskies sobrevivieron solos.

Articulos recomendados

null
null