Consejos de alimentación para perros senior
Al hacerse mayor, tu perro necesita una alimentación especial para mantener su salud y vitalidad. Con Ultima Senior podrás cuidar de su alimentación a partir de los 7-8 años. Su receta contribuye al mantenimiento de la masa muscular y de la fortaleza de sus articulaciones, ayudándole a seguir activo durante más tiempo. La dieta de tu perro senior debe incluir estos elementos y nutrientes para garantizar la mejor salud y calidad de vida posible.
- Agua: es importante que dispongan siempre de agua fresca a su alrededor.
- Rica en proteínas: es importante alimentarlo con niveles óptimos de proteína altamente digestible para ayudar a mantener una buena masa muscular.
- Menos grasas: es interesante reducir el contenido de grasa, pues los kilos de más pueden tener un efecto negativo en sus articulaciones y su sistema cardiovascular.
- Ácidos grasos esenciales (omega -6 y omega -3): son importantes para la salud de la piel y el pelo de tu animal, junto con otros minerales y vitaminas como el zinc o la biotina.
- Antioxidantes (como la vitamina E y la vitamina C): ayudan a mejorar su movilidad, junto con los omega-3 y la condroitina y glucosamina.
- Minerales: las proporciones de minerales deben suministrarse adecuadamente. Por ejemplo, los niveles de calcio (junto con los de Vitamina D) son importantes para mantener unos dientes y huesos fuertes.
- Ingredientes altamente digestibles y de fibras prebióticas: uno de los más populares en la dieta para perros es la pulpa de remolacha, que contribuyen a facilitar la digestión.
Ultima Senior cuida a tu perro gracias a los ingredientes que contiene. Sus ácidos grasos Omega 3, las proteínas y los antioxidantes le ayudan a mantener la movilidad de las articulaciones y la masa muscular. Su contenido en vitamina D y los minerales cuidan de su salud dental. El pollo, el arroz y las fibras - como la pulpa de remolacha - tienen efecto prebiótico y contribuyen a facilitar la digestión.
Qué cantidad de comida necesita tu perro senior
¿Cómo saber cuál es la cantidad de comida recomendada para tu perro senior? Sigue la guía de nutrición de Ultima en el reverso del pack: aunque es orientativa, es un buen punto de partida para no pasarte ni quedarte corto. Si tienes dudas, déjate aconsejar por el veterinario, especialmente si tu perro tiene algún problema de peso.
Raza y tamaño
La raza y el tamaño son determinantes a la hora de decidir qué producto darle a tu perro. Las razas pequeñas tienen un metabolismo más rápido y necesitan más calorías para hacer frente a la demanda energética. El metabolismo de las razas grandes, en cambio, es más lento.
Los productos Ultima Senior cubren sus necesidades vitales para:
- Ayudarle a tener una digestión óptima
- Aportarle la vitalidad que necesita
- Proteger sus dientes
- Reforzar las articulaciones
- Evitar la pérdida de masa muscular
Actividad
El nivel de actividad de tu perro senior también determinará la cantidad de comida a ofrecerle. Por lo general, son menos activos que los cachorros o los adultos. No obstante, si consideras que el tuyo aún se mantiene activo, aumenta la cantidad de alimento diario recomendada para poder atender estas necesidades de nutrientes extra.
Cómo alimentar a tu perro senior
La rutina de alimentación de tu perro cuando es mayor debe ser la misma que la que ha tenido durante toda la edad adulta: desde el primer hasta el sexto año de vida. Reparte el alimento en varias tomas a lo largo del día, sirviendo el alimento seco a temperatura ambiente. Si quieres, puedes calentar el alimento húmedo, así será más apetitoso.
Procura que el comedero esté en un lugar tranquilo y evita molestarlo mientras come: si tienes niños, haz que respeten ese momento. Si tienes más de un perro en casa, es importante que cada uno tenga su propio comedero, manteniendo la distancia necesaria para que no se molesten entre ellos.
Alimentos prohibidos para tu perro senior
- Sobras de nuestros alimentos. Un clásico, pero no le hacemos ningún favor a su salud, sobre todo si tiene problemas de peso y digestivos. De esta manera no tendrán nunca una alimentación saludable.
- Chocolate o alimentos dulces: puede ser tóxico y perjudicial para su salud.
- Comida de gato: los requerimientos nutricionales de un gato no son los mismos que los de un perro.
Pérdida de apetito en un perro senior
Comer, dormir y olfatear son las actividades más básicas para cualquier perro. Si últimamente has notado una disminución gradual de su apetito, no te preocupes: es normal al hacerse mayor.
Causas de la pérdida de apetito de tu perro:
- Sus necesidades energéticas han cambiado: ya no necesita tanta energía como cuando era un cachorro.
- Consecuencia de algún medicamento que esté tomando: antibióticos o antiinflamatorios.
- Alteración de su estado emocional en su vida doméstica: estrés provocado por mudanzas o viajes.
- Que haya recibido vacunas recientemente.
- Darle demasiadas recompensas en forma de comida o golosinas para perros.
- Su alimentación no es la adecuada para él o es de baja calidad.
Consejos para promover el apetito:
- Combina alimento seco con húmedo para que no se aburra de la dieta.
- Calienta durante unos segundos el alimento húmedo, pues así se potencia su aroma y se vuelve más atractivo de manera instantánea.
Mantener el peso ideal de tu perro senior
A medida que se hace mayor, tu perro puede sufrir alteraciones en su peso. Cada uno es diferente y el peso puede variar de diferente manera. Hay perros que tienden a perder peso conforme se hacen mayores. Esto puede deberse a la pérdida de masa muscular, a la falta de apetito o a una mala digestión. Si detectas que tu perro ha perdido algo de peso, llévalo al veterinario para revisar su estado de salud.
También puede suceder lo contrario: que aumente de peso al hacerse mayor. Los motivos principales de que esto ocurra son la sobrealimentación, la falta de ejercicio físico y componentes genéticos, pues hay razas con tendencia al sobrepeso.
Para ayudarle a mantenerse en su peso ideal, puedes seguir estos consejos:
- Controla la cantidad de comida que come y ajústala a la recomendación del fabricante. En todos los packs de Ultima encontrarás la guía de alimentación con la ración diaria recomendada acorde a cada tipo de perro. Si aun así incrementa el peso, reduce la cantidad ofertada.
- No le des las sobras de tu comida.
- Reduce el número de recompensas.
- Pésalo a menudo.
- Dale un alimento moderado en energía: con grasa limitada y un alto nivel de proteínas.
Problemas dentales en perros senior
En Ultima recomendamos cuidar de los dientes de tu perro desde la primera etapa de vida. El hábito y la costumbre evitan problemas dentales al hacerse mayor.
Cómo detectar problemas dentales en tu perro:
- Mal aliento: causado por una acumulación de placa bacteriana y sarro.
- Presencia de gingivitis: línea roja engrosada en la encía situada en la base del diente.
- Pérdida de piezas dentales.
- Problemas al masticar: salivación excesiva, lesiones en los labios, carrillos, paladar o lengua.
Para cuidar de su salud dental, cepíllale los dientes de manera regular: con una o dos veces por semana le ayudarás a disminuir la cantidad de placa y el sarro acumulados. También puedes darle masticables dentales, sobre todo si tu perro no se deja cepillar los dientes fácilmente. No olvides hacer un chequeo dental en el veterinario de manera periódica.