Inicio Consejos y cuidados Día del Perro: Fecha y motivo
Perro Adulto Estilo de vida

Día del Perro: Fecha y motivo

Ofrecido por Ultima - Marca experta en nutrición para perros y gatos

Ofrecido por Ultima · Marca experta en nutrición para perros y gatos

min de lectura

Publicado el 22.07.2025 · Editado el 22.07.2025
Día del perro
Índice

Cada día, nuestros perros nos regalan su cariño, su alegría y la energía de sus colitas moviéndose al vernos cuando llegamos a casa. Lo mínimo que podemos hacer por ellos es dedicarles un día especial. En España, cada 21 de julio celebramos el Día del Perro. ¡Apunta esta fecha en tu calendario para que no lo olvides!

Esta fecha se ha creado para mimar y consentir a nuestros compañeros perrunos. Sin embargo, también es un día muy importante para reflexionar sobre el bienestar canino, fomentar la adopción e informar sobre la salud de los perros. Hoy te contamos todo lo que debes saber sobre el Día del Perro, además de algunas ideas para que lo celebréis en familia. 

¿Cuándo es el Día del Perro y en qué países se celebra?

El 21 de julio se celebra el Día del Perro en España. Aunque es una fecha especial que nuestro país reconoce oficialmente, también se conmemora en otros rincones del mundo. De hecho, se considera que el 21 de julio es el Día Mundial del Perro, por lo que se ha establecido como una celebración internacional. 

Fecha del Día del Perro en España y el mundo

Como te comentábamos antes, cada 21 de julio se celebra el Día del Perro en España y en todo el mundo. Verás que las redes sociales se llenan de vídeos cariñosos sobre perros, mensajes tiernos y fotografías muy divertidas. En la calle, también es probable que encuentres algún souvenir o juguete especial, principalmente en tiendas veterinarias. Sin duda, este día es una buena oportunidad para comprarle un pequeño regalo a tu amigo canino.

Ahora bien, en otros lugares, además de celebrar el Día Mundial del Perro, se conmemoran otras fechas específicas como el Día de los Perros sin Hogar (4 de abril), el Día del Perro Salchicha (1 de febrero) y el Día de los Perros Mestizos o de los Perros sin Raza (28 de mayo). 

Día del perro salchicha

Igualmente, existen países que tienen su propio Día Nacional del Perro. En Colombia, Estados Unidos y México se celebra cada 26 de agosto, mientras que en Argentina se celebra el 2 de junio de cada año.

A pesar de la diversidad, el 21 de julio es la fecha que más popularidad ha ganado. Vale la pena apuntarla y dedicar esta jornada a darle una sorpresa a tu perro. Al fin y al cabo, saber cuándo es el día del perro en España te permitirá celebrar junto a tu fiel compañero y mimarlo como corresponde.  

Origen e historia del Día del Perro

Para saber en qué año se creó el Día Mundial del Perro debemos remontarnos al 2004. A comienzos de nuestro milenio, distintas organizaciones de protección animal, entre la Organización Mundial de Protección Animal (WSPA) se pusieron de acuerdo para homenajear a los perros de todo el mundo.

Sin embargo, no todo se trata de mimos y celebraciones. Cuando se creó el Día Mundial del Perro, se pensó en un objetivo muy importante: fomentar la adopción de perros y evitar el abandono animal.

Según el Estudio de Abandono y Adopción 2024 de la Fundación Affinity, más de 286.000 perros y gatos fueron recogidos en el año 2023. Esto refleja las alarmantes cifras de abandono que experimentan los perros y gatos en el mundo.

Pero no todo se trata de adoptar, sino también de cuidar y crear vínculos saludables y duraderos con nuestras mascotas. Lamentablemente, un 20,7% de los perros adoptados en el 2023 fueron devueltos al refugio o protectora que los rescató. Otro dato interesante es que solo el 28% de los perros abandonados son de raza. La mayoría de perros que son víctimas de abandono son mestizos que buscan un hogar donde los cuiden con auténtico amor, lejos de prejuicios o preferencias.

Tomando en cuenta estas estadísticas, nos queda claro que el Día del Perro es mucho más que una fecha festiva. Esta jornada se estableció para agradecer la lealtad de los perros, pero también para promover la adopción, la esterilización y el cuidado canino. 

Perro feliz mirando a la cámara

¿Por qué se celebra el Día del Perro el 21 de julio?

En el año 2004, el 21 de julio fue elegido como el Día del Perro a nivel mundial por una razón significativa: promover la adopción de perros y evitar su abandono. Esto se debe a que en julio, pleno verano, las cifras de abandono animal se elevan considerablemente.

Las personas desalmadas que deciden abandonar a sus perros eligen el inicio de las vacaciones para dejar a sus mascotas y luego irse de viaje “tranquilamente”. Se estableció esta fecha con el fin de evitar este tipo de actos crueles e inhumanos, fomentando así el cuidado y bienestar canino. Conmemorar este día nos invita a recordar que un perro no es un juguete, sino un ser vivo que requiere de compromiso y atención durante todo el año.

Por otro lado, el 21 de julio de 2004 ocurrió un hecho histórico que reforzó la elección de la fecha. Ese día, la OMS publicó un informe que revelaba que el 70% de la población canina mundial vivía en las calles​. Fue un dato revelador que evidenciaba la necesidad de actuar en pro del cuidado animal y fomentar la adopción de perros en todo el mundo.

¿Cómo celebrar el Día del Perro? Ideas y recomendaciones

Para desearle un feliz Día del Perro a tu compañero canino, no necesitas demasiado: con amor y buenas ideas ya lo tienes listo. Esta ocasión es perfecta para consentir a tu perro y difundir información que promueva su bienestar.

Para celebrar el Día de la Mascota en España te compartimos algunas inspiraciones y sorpresas originales. Así, el 21 de julio tú y tu mascota pasaréis un increíble Día Mundial del Perro. 

Perro sentado mirando hacia arriba

Planea una actividad especial junto a tu perro

Todos los días pueden ser el Día del Perro, pero si quieres festejar de manera especial, el 21 de julio no puede pasar desapercibido. Organiza una actividad como una excursión a la montaña, un paseo en una playa para perros o una larga caminata al aire libre. Llévalo a un parque, dale su snack favorito y dedica tiempo de calidad a jugar con él.

También puedes organizar una dog party, es decir, invitar a otros perros del barrio con los que se lleve bien y hacer una pequeña fiesta canina. Lleva snacks para todos, alguna decoración del Día del Perro y aprovecha de tomar muchas fotos.

Y hablando de fotografías, otra buena manera de consentir y celebrar a tu perro es con una sesión profesional. Contrata un fotógrafo o monta tú mismo un espacio en casa o al aire libre. Inmortaliza momentos con tu perro y comparte las fotos en tus redes sociales a través de un vídeo o un post. 

Mimos y cariños extra

Si no tienes tiempo para hacer una escapada o llevarlo a la playa, una dosis extra de mimos es suficiente para desearle un feliz Día del Perro a tu peludo. Empieza el día con un premio especial, un snack o su comida favorita. Durante la tarde, puedes relajarlo dándole un buen cepillado o un masajito. ¡Relax total! Finalmente, dale muchos mimos y háblale bonito: tu perro merece sentirse cuidado en su día especial (y también durante todos los días del año). No olvides que para él, todos los días son perfectos para llenarte de amor y alegría.

15 Frases sobre perros para celebrarlos en su día

Puede que tu perro no entienda exactamente lo que quieres decir con una frase sobre perros, pero el amor y el cariño se transmiten más allá del lenguaje. Por eso, si quieres dedicarle unas lindas palabras a tu compañero canino, toma nota de estas frases sobre perros. Puedes usarlas para un post de redes sociales o para imprimir una tarjeta y colgarla en las paredes de casa:

  1. “Debido a la alegría de un perro, la tuya puede ir en aumento. No es un regalo pequeño”, Mary Oliver.
  2. “No hay amor más noble y desinteresado que el de un perro”, Anónimo.
  3. “Se puede vivir sin perro, pero no merece la pena”, Heinz Rühmann.
  4. “Los perros nunca saben lo que vendrá y viven el momento, saborean lo bueno, hacen lo mejor para soportar lo malo y ofrecen este milagroso ejemplo para que podamos aprender de ellos”, Linda Grey Sexton
  5. “Los perros son maestros del amor sin condiciones, nos recuerdan cada día cómo amar de verdad”, Anónimo.
  6. “Cuanto más conozco a la gente, más quiero a mi perro”, Diógenes de Sinope.
  7. “Todo el conocimiento, la totalidad de preguntas y respuestas se encuentran en el perro”, Franz Kafka.
  8. “El amor entre un hombre y un perro es un idilio. En él no hay conflictos, no hay escenas desgarradoras, no hay evolución”, Milan Kundera.
  9. "Los perros no son toda tu vida, pero hacen tu vida completa”, Roger Caras.
  10. “Hasta que uno no ha amado a un animal, parte de su alma permanece dormida", Anatole Franc.
  11. “Los perros son sabios. Se arrastran a un rincón tranquilo para lamerse las heridas y no vuelven al mundo hasta que sanan”, Agatha Christie.
  12. “Trata bien a un perro y él te tratará bien. Te hará compañía, será tu amigo y nunca te cuestionará”, Mary Ann Shaffer.
  13. “Dios creó al hombre; luego, al verlo tan débil, le confió el perro”, Alphonse Toussenel.
  14. “Respecto a los perros, nadie que no haya convivido con ellos conocerá nunca, a fondo, hasta dónde llegan las palabras generosidad, compañía y lealtad”, Arturo Pérez Reverte.
  15. “Hay palabras que nos cambian la vida, pero hay ladridos que nos cambian el alma”, Jean Lacroix.


Perro mordiendo un juguete

Actividades solidarias y adopción de perros

Celebrar el Día del Perro no se trata solo de festejos y mimos (aunque de eso tampoco puede faltar). Lo cierto es que esta jornada es ideal para organizar actividades que generen conciencia acerca de los perros abandonados, promuevan la adopción y ayuden a las mascotas más desfavorecidas.

Muchas ONGs, protectoras, ayuntamientos y otras instituciones, tanto públicas como privadas, aprovechan este día para realizar campañas y actividades solidarias. Algunas ONGs dedicadas al rescate de perros abandonados organizan jornadas de adopción, vacunación y esterilización.

Si tienes la oportunidad, asiste a uno de estos eventos para mostrar apoyo y, por qué no, para adoptar a un nuevo compañero canino. Eso sí, recuerda que la adopción es un acto de amor y convivir con un perro trae muchos beneficios, pero también implica responsabilidades.

Por otra parte, también puedes trabajar como voluntario en algún refugio o protectora. Para ti significa dar unas horas de tu tiempo, pero para los perros del lugar supone una alegría, además de otorgar una ayuda importante a quienes trabajan en estas instituciones. 

La importancia de los perros en la sociedad

Hablar del Día del Perro nos recuerda la importancia que tiene en nuestra sociedad. En España, como en muchos otros países, el perro ha pasado de ser un animal “guardián” o de trabajo a ser un miembro más de la familia. Hoy en día, la situación del perro en España ha mejorado considerablemente en comparación con décadas atrás. Actualmente, nuestros perros pueden acompañarnos en la mayoría de cafeterías, terrazas, viajes e incluso tiendas o restaurantes.

Nadie quiere ver un perro triste y abandonado en la calle: culturalmente sentimos que debemos cuidarlos y protegerlos. A continuación, te contamos en detalle por qué los perros son tan importantes para las personas. 

Beneficios de tener un perro en casa

Convivir con un perro nos trae múltiples beneficios emocionales, físicos y psicológicos. Toda persona que convive con un perro sabe de su compañía incondicional: siempre están allí para darnos cariño en un mal día y hasta para “escucharnos” sin juzgar. 

Cuatro perritos sentados en fila

El vínculo entre perros y humanos implica responsabilidades, pero también múltiples ventajas. Según el estudio Más Humanos, realizado por Ultima, convivir con perros y gatos demuestra siete beneficios claros:

  • Vivir con perros en casa nos hace más humanos.
  • El contacto con perros y gatos puede reducir el estrés.
  • Los perros y gatos son un buen apoyo en momentos complicados de la vida.
  • Tener perros y gatos promueve la desconexión digital.
  • Nuestros perros nos ayudan a ser más sociables.
  • Los perros y gatos cumplen un rol importante en la educación de nuestros niños.
  • Tanto perros como gatos impulsan nuestra felicidad.

Perros de trabajo: asistencia, terapia y seguridad

Además de ser compañeros domésticos, los perros desempeñan un importante papel de servicio en la sociedad. A lo largo de la historia, nos han ayudado en tareas como la caza o la vigilancia del ganado en el campo. Por ejemplo, antaño la gente solía adoptar perros de agua para labores de pastoreo.

Hoy en día, el talento y entrenamiento de todos los perros, independientemente de su raza, se aprovecha en distintas áreas. Seguridad, rescate, salud y asistencia terapéutica y psicoterapéutica son solo algunos de los campos donde podemos encontrar perros de servicio.

Existen perros en España que prestan un servicio importantísimo a personas con discapacidad. Seguro alguna vez habrás visto perros guía para personas ciegas, perros señal para personas sordas o perros que asisten a personas con movilidad reducida. Instituciones como la ONCE llevan décadas adiestrando perros guía en nuestro país. Es importante reconocer su labor no solo en el Día del Perro, sino durante todo el año.

Protección animal y derechos de los perros

A lo largo de los años, los seres humanos hemos ido comprendiendo la importancia de los perros en nuestras vidas. En consecuencia, las políticas públicas también han evolucionado para proteger sus derechos y bienestar.

Afortunadamente, vivimos en una sociedad cada vez más consciente y sensible respecto al maltrato animal y al abandono. La vida de los perros en España ha mejorado bastante desde que se celebró una reforma legal histórica. En diciembre de 2021, el Gobierno de España anunció una modificación del Código Civil donde “se concreta que los animales son seres vivos dotados de sensibilidad”, según consta en el BOE.

Otra reforma legal interesante fue la nueva Ley de Bienestar Animal, anunciada en marzo de 2023. Con esta nueva normativa, las multas y penas por maltrato animal, abandono o negligencia, se endurecieron. Puedes conocer más sobre esta legislación en el Boletín Oficial del Estado.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo ayudar a los perros sin hogar en el Día del Perro?

Aunque todos los días del año se puede dar amor y ayudar a los perros del mundo, el Día Mundial del Perro es una jornada especial. Puedes dar un paso adelante con estas acciones concretas:

  • Trabajo voluntario: Hacer voluntariado en una protectora de animales o en un refugio, es una hermosa manera de ayudar durante el Día del Perro. No solo brindarás de tu tiempo a los perros del lugar, sino que también aliviarás la carga laboral a quienes trabajan allí.
  • Adoptar un perro: Si estás pensando en sumar un miembro más a tu familia, la adopción es la manera más directa de ayudar. Al adoptar un perro de un refugio o protectora, le das un hogar a quien lo necesita y liberas espacio para que otro perro sea rescatado​.
  • Donación activa: Los refugios y protectoras necesitan ayuda constantemente. Donar dinero o suministros es una excelente forma de celebrar el Día del Perro. Puedes contribuir con comida para perros, ropa, toallas, juguetes, productos de limpieza, correas u otros accesorios. Te aseguro que mientras esté en buen estado, todo aporte será bienvenido.
  • Acoger temporalmente: Si no puedes comprometerte a largo plazo, considera ser casa de acogida. Esto significa cuidar a un perro de forma temporal hasta que encuentre adoptante. 

¿Existen eventos o campañas benéficas en el Día del Perro?

¡Claro que sí! El 21 de julio, Día del Perro en España, se organizan diversas actividades benéficas para celebrar la jornada. Puedes encontrar información actualizada en el sitio web oficial del ayuntamiento de tu ciudad o en redes sociales. Si conoces alguna ONG relacionada al bienestar animal o tienes contacto con un refugio, mantente atento a sus comunicados.

Además de campañas de adopción, se realizan jornadas de vacunación y esterilización canina, destinadas sobre todo a perros callejeros o que viven temporalmente en refugios y casas de acogida. También es posible que encuentres alguna información útil sobre charlas educativas sobre bienestar canino. 

Articulos recomendados

null
null