Los cachorros presentan necesidades nutricionales diferentes a las de los perros adultos. Es imprescindible atenderlas si quieres promover su óptimo desarrollo y crecimiento. Además, tienes que tener en cuenta que el peso, la edad y la raza de tu cachorro influirán en esas necesidades.
Hay tres aspectos básicos que debes tener en cuenta a la hora de elegir el alimento ideal para tu cachorro:
Los cachorros se encuentran en plena fase de desarrollo. Por eso tienen necesidades nutricionales diferentes a las de un perro adulto, que ya ha alcanzado un crecimiento completo.
Hay que pensar que un cachorro crece muy rápido. De hecho, comparativamente lo hace mucho más deprisa que un bebé humano. De ahí que la alimentación sea tan importante en esta etapa de la vida, ya que debe asegurarle todos los nutrientes necesarios para que su organismo pueda completar un desarrollo óptimo.
Si buscas un pienso para cachorros de calidad, deberás asegurarte de que su fórmula sea rica en nutrientes esenciales. Deberá incorporar un alto contenido en proteínas, vitaminas, minerales y ácidos grasos. Además, es prioritario que cubra las elevadas demandas de energía de tu cachorro. En este sentido, ingredientes como el arroz pueden ser beneficiosos porque suponen una fuente energética fácilmente aprovechable para el organismo de tu perro y, además, muy digestible.
En Ultima, nuestras recetas para cachorros están pensadas para garantizar la cobertura de todos los requerimientos nutricionales básicos durante esta etapa vital tan importante. Por eso la gama de alimentos Ultima Junior contiene proteínas de alta calidad, ácidos grasos esenciales Omega-3 para ayudar en el desarrollo del cerebro y la visión, y vitaminas y minerales para un correcto desarrollo de huesos y dientes.
En general, tu cachorro requerirá más energía que un perro adulto. Sin embargo, el crecimiento no es igual en todos los cachorros. Si el tuyo es de raza o tamaño más pequeño, su crecimiento será más rápido. Por ello sus requerimientos energéticos serán más altos que en otro de tamaño grande cuyo desarrollo es más lento y progresivo.
¿Esto qué significa? Muy sencillo. Debes ajustar su aporte calórico. Algo que también implica evitar su sobrealimentación. Recuerda que tanto los excesos de energía como las carencias pueden tener consecuencias contraproducentes para su desarrollo. Pero no te preocupes porque las recetas de pienso para cachorro contemplan los requerimientos energéticos según peso, raza y tamaño.
Para evitar que tu cachorro reciba un aporte de calorías excesivo, ten en cuenta que debes controlar siempre la ración diaria de alimento y no dejarle la comida a libre disposición. Para ello puedes seguir las tablas de racionamiento indicadas en el paquete de alimento para cachorros.
Tu cachorro tiene un sistema digestivo todavía incompleto. Piensa que aún está en fase de desarrollo.
Explicado de forma sencilla, lo que ocurre es que los cachorros tienen una tolerancia digestiva baja comparada con la de los perros adultos debido a:
Por todos estos motivos, es fundamental que el alimento para cachorros que elijas le aporte una alta seguridad digestiva a tu perro. Para ello es fundamental que la receta incluya fuentes de proteínas e hidratos de carbono de fácil digestión como, por ejemplo, el pollo y el arroz.
Durante las tres primeras semanas de vida, generalmente, los cachorros se alimentan exclusivamente de leche, preferiblemente materna o, en su defecto, de leche para cachorros y bajo prescripción veterinaria. Después, comenzará una nueva etapa para ellos con la introducción de alimentación sólida. Te explicamos cómo.
Comienzan a salir los dientes de leche. Es el momento para la transición alimentaria de la leche al pienso de cachorro. Te recomendamos hacerla mediante la introducción progresiva de alimento ligeramente sólido:
A partir de este momento tu cachorro ya tiene sus dientes de leche al completo. ¡Menudo cambio! Ahora ya puedes “destetarlo” completamente.
Comerá exclusivamente alimento sólido para cachorros en varias tomas (3-4 tomas/día).
Si tu perro es de raza mini, lo mejor es que elijas un pienso para cachorros específico ya que los perros de tamaño pequeño tienen requerimientos muy concretos. Tal vez te interese probar Ultima Mini Junior , con un tamaño de croqueta ajustado a la mandíbula de tu cachorro.
Por cierto, a la hora de alimentar a tu perro es fundamental que le permitas siempre el acceso a agua limpia y fresca.
Aproximadamente a esta edad puedes establecer una nueva pauta de alimentación para tu cachorro.
No obstante, es conveniente seguir el asesoramiento de tu veterinario así como las indicaciones del fabricante del alimento para cachorro para conocer cuál es la ración exacta adecuada para él.
La transición depende del ritmo de crecimiento en función de la raza o el tamaño. ¿Conoces cuándo alcanza su madurez tu cachorro?
Una vez tu cachorro haya logrado su desarrollo completo, sus necesidades energéticas cambiarán. Hay varios métodos para realizar el paso de un pienso de cachorros a un pienso de adultos.
Lo ideal es que sea algo progresivo, mezclando el alimento de cachorro con el de adulto, para favorecer una correcta adaptación y evitar posibles alteraciones gastrointestinales. Una opción es llevar a cabo la transición a lo largo de una semana.
Una propuesta de cambio progresivo de alimentación para tu cachorro sería:
Puedes realizar este cambio durante más tiempo. En realidad, cuanto más progresivo sea, mejor será su adaptación.
La etapa de desarrollo de tu cachorro es la más crítica. Necesita un aporte nutricional adecuado y específico. Consulta con tu veterinario para que pueda asesorarte sobre las necesidades alimentarias concretas de tu nuevo compañero de vida.