Que tu gato se merece los mejores cuidados y una alimentación de calidad, lo sabes, pero, ¿sabías que su alimentación influye en las características de la orina del gato y, por tanto, que juega un papel en la salud de su tracto urinario? Te lo contamos.
¿Qué es el tracto urinario?
El tracto urinario es el conjunto de órganos y conductos que tienen la función de eliminar a través de la micción, sustancias que el organismo no necesita. Se divide en dos partes, el tracto urinario superior formado por los riñones y los uréteres, y el tracto urinario inferior formado por la vejiga y la uretra. Los riñones tienen la importante función de filtrar la sangre de sustancias que el cuerpo no necesita y eliminarlas a través de la orina. Los uréteres conectan básicamente los riñones con la vejiga, lugar dónde se almacena la orina y, finalmente, la orina sale a través de la uretra, fuera del organismo. El tracto urinario es, por tanto, el sistema por el que se crea, almacena y elimina la orina fuera del organismo.

¿Qué es la orina y qué información nos puede dar?
La orina es un líquido formado principalmente por agua y minerales. Su color nos dará información sobre el estado de hidratación de nuestro gato. Ante un estado de hidratación adecuado, la orina tendrá un color amarillo pálido debido a que las sustancias que tiene la orina estarán muy diluidas en agua, pero a medida que el estado de hidratación empeora, las sustancias de la orina se concentran progresivamente y el color se irá oscureciendo. Es por eso que una orina saludable irá de la mano de un consumo adecuado de agua a través de la bebida y el alimento.

Efectos de la alimentación sobre la orina y tracto urinario
A través de la alimentación, aportamos diariamente a nuestros gatos: proteína, grasa, fibra, vitaminas, minerales y otros nutrientes. Estos contribuyen al adecuado funcionamiento de su organismo y también de su tracto urinario. Los minerales en concreto tienen un papel importante en la formación de la orina. Como hemos dicho anteriormente, en la orina hay minerales, y éstos proceden principalmente de los ingredientes y el agua. Los minerales inician su viaje por el organismo al absorberse con la digestión, realizan su función y acaban en la orina por acción de los riñones. Pero los ingredientes y el agua no sólo tienen un impacto sobre la concentración y el tipo de minerales de su orina. Sino que, también, tienen un efecto importante sobre el pH, es decir, su grado de acidez.
Todo esto nos lleva a que una vez en la orina, si el estado de hidratación de tu gato no es el adecuado, los minerales puedan concentrarse en exceso. En este escenario y con un pH favorable, pueden formarse cristales, una de las causas más frecuentes de problemas del tracto urinario inferior en gatos. Si quieres evitarlo, a continuación, te decimos las claves a tener en cuenta para que ayudes a tu gato a tener una orina saludable.
¿Cómo favorecer un buen estado de hidratación que ayude a diluir su orina?
Los gatos, a diferencia de los perros, tienen una extraordinaria capacidad para concentrar su orina. Es por eso, que fomentar en ellos un adecuado estado de hidratación que les ayude a diluir los minerales de su orina. Así que te dejamos algunos consejos a continuación:
Las recetas de Ultima Esterilizado Adulto son nutritivas con un nivel moderado de grasa y calorías, que, junto a su contenido en fibra, le ayudarán a controlar su peso, y tienen una composición equilibrada de minerales que le ayudarán a mantener un tracto urinario saludable.
Combínalo con Ultima Fit&Delicious, deliciosos filetes en salsa preparados con ingredientes de alta calidad que le aportarán variedad y un extra de hidratación a su alimentación.

Como ves darle una buena alimentación y hacer que tu gato esté correctamente hidratado es importante tanto para él como para ti, y con Ultima Esterilizado Adulto, contribuyes a cuidar de él, de su peso y de su tracto urinario.