Inicio Consejos y cuidados Cuidados del gato senior
Gato Sénior Cuidado

Cuidados del gato senior

Ofrecido por Ultima - Marca experta en nutrición para perros y gatos

Ofrecido por Ultima · Marca experta en nutrición para perros y gatos

min de lectura

Publicado el 29.09.2020 · Editado el 14.03.2025
gato siendo acariciado
Índice

Detección de los signos de envejecimiento de un gato senior

La edad es un claro indicador de que tu gato se está haciendo mayor, pero, ¿cómo puedes averiguarlo a simple vista? Estos son los principales signos de envejecimiento en gatos que puedes detectar fácilmente.

Si examinando el pelo de tu gato encuentras algún que otro pelo blanco suelto en el lomo, las patas o la cara, es que se está empezando a hacer mayor. Las canas son uno de los primeros signos de envejecimiento en aparecer.

Los dientes también pueden darte pistas sobre si tu gato ha empezado a hacerse mayor. Cuando envejecen, los dientes de los gatos se debilitan, e incluso puede que pierdan alguno. También pueden tener sarro y gingivitis.

¿Tu gato ya no se sube a todas partes ni brinca desde el sofá? Es otra de las señales que indican que ha entrado en la etapa senior. A los gatos mayores les cuesta más moverse, no tienen tantas ganas de jugar y necesitan dormir más.

Con la edad los gatos tienen tendencia a perder masa muscular y a depositar tejido graso. Pésalo regularmente y lleva un control para evitar cambios en el peso, pues este puede ser también un signo de que tu gato está envejeciendo. Si lo ves más despistado que de costumbre, tal vez también se deba a la edad: con los años, los gatos pierden parte de sus sentidos.

Consejos para cuidar de tu gato senior

Para acompañar de la mejor manera posible a tu gato mientras se hace mayor, hay algunas pautas que puedes seguir.



  • Adapta su alimentación: debe ser completa, de calidad y adaptada a las necesidades de esta etapa vital. Ultima Senior es una receta elaborada con ingredientes de alta calidad y pollo como primer ingrediente que ayuda a tu gato senior a mantener su vitalidad y movilidad. Si tu gato está esterilizado, Ultima Esterilizado Senior para gatos esterilizados le ayudará a mantener el peso.


  • Adapta el entorno a sus nuevas necesidades. Coloca la comida y el agua en un lugar al que pueda acceder fácilmente. Utiliza un arenero con bordes bajos, al que pueda acceder sin tener que saltar ni levantar excesivamente las patas.


  • Cuida de su higiene: un gato senior puede dejar de prestar atención a su higiene y no se acicala tanto como un gato joven. Cepíllalo semanalmente para mantener en buen estado su pelaje.


  • Visita cada seis meses al veterinario para chequear su salud y detectar otros problemas que no resulten tan obvios a simple vista. La prevención y el control precoz de las enfermedades mejorará la calidad de vida de tu gato.

Adaptación de un gato senior al hogar

A medida que tu gato se vaya haciendo mayor, agradecerá que tu hogar sea un remanso de paz y tranquilidad. Para hacer de tu casa un lugar cómodo y acogedor para él, coloca dos camas en lugares diferentes de la casa: una en una estancia donde pueda dormir tranquilo y tenga intimidad y otra en el salón, donde pueda socializar con la familia. Con la edad, los gatos pueden volverse inseguros y necesitan del contacto social para sentirse más a gusto.

Si tu gato empieza a tener la movilidad reducida, adapta el espacio para que pueda seguir disfrutando de sus actividades favoritas. ¿A tu gato le encanta mirar por la ventana o subirse al sofá? Coloca una pequeña escalera para que pueda subirse si ya no puede saltar. En cuanto a los areneros, opta por unos con bordes bajos para que pueda acceder sin esfuerzo.

Sigue estimulando su actividad con juegos y escondites para que su vida no sea excesivamente sedentaria, así le ayudarás a no perder masa muscular y a mejorar su circulación. Puedes comprarlos o hacerlos tú mismo con madera o tela. Coloca un rascador en un lugar accesible: puedes optar por un modelo horizontal en lugar de vertical, así no tendrá que esforzarse tanto para utilizarlo. Procura mantener las estancias recogidas para que pueda desplazarse sin dificultad.

Visitas al veterinario con tu gato senior

Es necesario que revises el estado de salud de tu gato regularmente para asegurar que todo funciona correctamente y prevenir – o diagnosticar cuanto antes – posibles enfermedades. Es recomendable realizar un chequeo general de salud dos veces al año y aplicar los refuerzos de las vacunas que sean necesarios.

Al margen de los chequeos rutinarios, hay otras situaciones en las que deberás llevar a tu gato al veterinario. Acude si ha sufrido una caída importante, si ha dejado de comer y ha perdido las ganas de jugar, cuando sufra de diarrea o vómitos durante más de 24 horas seguidas o si sospechas que ha ingerido algún alimento o líquido que pueda haberlo intoxicado.

Higiene del gato senior

Los gatos son animales bastante limpios. A lo largo de su vida, pasarán horas y horas acicalándose – siempre que sus largas siestas lo permitan -. No obstante, cuando van haciéndose mayores, van dejando de lado esa costumbre y tendrás que ser tú quien se ocupe de mantenerlo en las mejores condiciones higiénicas.

Cepíllalo para eliminar el pelo muerto y distribuir mejor las grasas naturales sobre la piel y el pelo, pues con la edad tienden a ser más secos. Procura que la rutina no te lleve mucho tiempo, ya que tu gato puede ponerse nervioso si tardas mucho en cepillarlo.

Descanso y horas de sueño de un gato senior

Desde el principio de su vida, los gatos acostumbran a dormir gran parte del día. Con la edad, las horas de descanso aumentan aún más. Un gato senior puede dormir prácticamente en cualquier momento y en cualquier lugar, especialmente en sitios cálidos y soleados.

Es importante que respetes las horas de sueño de tu gato y que no lo interrumpas mientras está durmiendo. Tal vez para ti sus largas siestas sean excesivas, pero un gato las necesita para recuperar su energía y lograr que las funciones del organismo trabajen correctamente.

Articulos recomendados

null
null
Ver todos