Inicio Consejos y cuidados La limpieza bucal en perros: ¿cuándo realizarla? ¿En qué consiste?
Perro Adulto Cuidado

La limpieza bucal en perros: ¿cuándo realizarla? ¿En qué consiste?

Ofrecido por Ultima - Marca experta en nutrición para perros y gatos

Ofrecido por Ultima · Marca experta en nutrición para perros y gatos

min de lectura

Publicado el 07.04.2020 · Editado el 14.03.2025
La limpieza bucal en perros: ¿cuándo realizarla? ¿En qué consiste?
Índice

¿Cuándo realizar una limpieza bucal en perros?

La limpieza bucal en perros es igual de importante como la higiene en cualquiera de sus facetas, pero, concretamente, es por la boca por donde pasan muchas bacterias. Así, se convierte en un foco de entrada para agentes infecciosos. Es por ello que es muy importante que tu perro tenga la boca en la mejor condición posible. En este punto es importante que tu veterinario te aconseje. Él será el encargado de guiarte sobre cuándo debes llevar a tu perro a realizar una limpieza bucal a su consulta.

Hay muchos factores a tener en cuenta a la hora de realizar una correcta limpieza bucal de tu perro: su raza, su peso, su edad, su tamaño… Para saber cada cuánto debes realizar esta limpieza lo ideal es que consultes con tu veterinario de cabecera para decidir en función de la predisposición individual de tu perro.

¿En qué consiste una limpieza bucal?

Al igual que en el caso de los humanos, la limpieza bucal en perros consiste en eliminar todo el sarro acumulado en los dientes, así como la placa bacteriana. Este procedimiento debe ser realizado por un especialista: no es un proceso que podamos hacer en casa, ya que requiere herramientas especiales. Además, para realizar este trabajo es necesario que tu perro reciba anestesia general.

Una vez que tu perro esté anestesiado, el veterinario realizará la limpieza bucal gracias a un equipo de ultrasonidos que le permiten eliminar todo el sarro y placa de los dientes sin dañarlos. A continuación se realiza un pulido de los dientes, para eliminar los residuos de placa que hayan quedado y para darle el aspecto que deben tener los dientes, bien limpios.

Cuidado bucal de tu perro en casa

La prevención es muy importante para evitar posibles enfermedades; por ello que en casa puedes tener unos mínimos cuidados bucales para que tu perro tenga una boca lo más sana posible:



  • Existen snacks que puedes dar a tu perro que sirven además para limpiar el sarro de los dientes


  • Puedes cepillar a tu perro los dientes con cepillos especiales


  • Huesos dentales o juguetes para el perro pueden ayudar a limpiar los dientes


Presta mucha atención a la boca de tu perro, ya que es una zona muy importante para su día a día. Si no la cuidas como es debido, tu perro puede sufrir pérdida de piezas, gingivitis, retracción o hiperplasia de las encías. También tendrá más posibilidades de sufrir una enfermedad de corazón o riñón. Debes estar en contacto con tu veterinario para saber cómo llevar una limpieza bucal de tu perro regular y cuándo hacer una limpieza a fondo para mantener su boca lo más sana posible.

Articulos recomendados

null
null
Ver todos