Si estás pensando en adoptar a un perro pequeño, pero quieres informarte antes de tomar la decisión, estás en el lugar correcto. Ante la gran variedad de razas de perros pequeños, es normal que confundamos algunas parecidas o, simplemente, necesitemos información detallada.
En términos generales, una raza canina es un grupo de perros que tienen rasgos similares en su físico y comportamiento. El origen se encuentra en sus antepasados: algunas razas provienen de apareamientos selectivos que han iniciado miles de años atrás, mientras que otras tienen un origen más reciente1. En cualquier caso, si quieres documentarte sobre perros pequeños para pisos o casas de espacio reducido, hemos preparado una guía muy completa que te ayudará a decidir.
15 razas de perros pequeños
Para gustos, los colores (y también los perros). Actualmente, existe una amplia diversidad de razas pequeñas de perros, pero hoy te queremos compartir una selección de las más populares. Te presentamos 15 razas de perros pequeños, cada una con sus rasgos característicos.
Si estás buscando perros pequeños para adoptar y quieres disfrutar de su compañía, es muy importante informarse antes. Algunos destacan por su vitalidad y energía, mientras que otros nos enamoran por su carácter cariñoso y mucho más. Con esta recopilación podrás conocer algunas de las principales características de los perros pequeños. De esta manera, podrás encontrar un compañero que se adapte a tus gustos y necesidades.

Pero antes de entrar en detalle y contarte sobre algunas de las razas de perro pequeño más populares, vale la pena considerar algunas premisas.
- Cuando un perro es de raza, esperamos que tenga un carácter o comportamiento típico. Sin embargo, cada perro tiene su propia genética, experiencias y circunstancias especiales. Por este motivo, no tiene que sorprender si su comportamiento se aleja del más común entre los perros de su misma raza.
- Las tendencias de comportamiento descritas en este artículo son, en gran parte, el resultado de las opiniones de veterinarios
2y de dog parents que han convivido con un ejemplar de cierta raza3. Al ser opiniones, no se puede evitar cierta subjetividad en la descripción. - Todas las alturas reportadas se miden a la cruz del perro. Ese punto es el más fiable para medir la altura de un perro y corresponde a un punto encima de los hombros, a la base del cuello.
Beagle

El beagle es una de las razas de perros pequeños más conocidas. Miden entre 33 y 40 cm de altura4 FCI, standard 161. Es una raza que se desarrolló para acompañar en la caza de la liebre junto a otros perros. Con su cara dulce y sus grandes ojos marrones, transmite simpatía y curiosidad.
Dotados de una naturaleza amigable con las personas, es muy importante cuidar de su educación desde el principio, con coherencia y consistencia3. En el entrenamiento, la clave está en reforzar su buen comportamiento en lugar de castigar sus errores. Aunque no siempre es fácil conseguir buenos resultados3,5, hay que seguir trabajando con respeto y paciencia, sin desanimarse. Ten en cuenta que, entre los perros de tamaño pequeño, el Beagle tiene un rango medio de capacidad para entrenarse2,6.
En familia, el Beagle suele ser bastante tolerante con los niños pequeños2. Aun así, siempre es importante controlar que los peques de la casa sepan interactuar bien. A pesar de que la tendencia es que sean sociables con otros perros6, los perros de raza Beagle pueden mostrarse algo inseguros en presencia de perros desconocidos3. Y si hay otros perros en la familia, es clave fomentar una buena relación entre ellos. La tendencia de los Beagle a reaccionar agresivamente en situaciones de tensión con otros perros de la familia es alta3.
También pueden mostrarse algo miedosos con ruidos y cambios ambientales3 y ladran con facilidad3,5. Una de las situaciones en las que los puedes oír ladrar, es para alertar de algún ruido extraño o de la presencia de un desconocido cerca de su territorio2.
Estos perros pequeños no suelen demandar mucha atención3,5. Aun así, es muy importante enseñarles a relajarse cuando se quedan solos2,3. Finalmente, como buenos sabuesos, están dotados de un olfato privilegiado, uno de los mejores de la especie. Esto, a veces, los puede llevar a dejarlo todo para seguir un rastro interesante3.
Boston terrier
De cabeza corta y constitución compacta, el Boston terrier es un perro pequeño que pesa aproximadamente entre 7 y 11 kg7. En Estados Unidos se le conoce coloquialmente como “el caballero americano” por su pelaje, cuyos colores recuerdan a un esmoquin8.
En general es un perro seguro, vivaz y excitable que muestra escasa tendencia a ladrar3. Su expresión alerta y afectuosa va acompañada de una actitud amable con las personas2,3. Incluso en situaciones de tensión con personas, ya sean de la familia o se trate de desconocidos, es raro verlo reaccionar con agresividad2,3.
Aunque disfrutan de la compañía de las personas, no tienden a demandar atención constante3. En la relación con otros perros, es importante cuidar su socialización y procurar que tenga buenas experiencias. Es un perro bastante fácil de educar2,3.
Bulldog francés
El bulldog francés es fácilmente reconocible por su hocico chato, aspecto fuerte y sus características orejas con las puntas redondeadas. Los ejemplares miden entre 24 y 35 cm de altura y pesan entre 8 y 14 kg9. Es una raza que goza de gran popularidad, a pesar de su predisposición a varios problemas de salud10.

Quien vive con un bulldog francés se queda conquistado por su carácter cariñoso y juguetón10 y su actitud sociable con las personas3,11. Aun así, suelen recibir altas puntuaciones en conductas agresivas hacia las personas de la familia3. Por lo tanto, para lograr una convivencia armoniosa en familia, es muy importante crear expectativas claras desde el principio. La clave de este proceso es reforzar su buen comportamiento y su colaboración sin obligarlo. Aunque no destaca por sus habilidades en el entrenamiento3, hay que seguir trabajando con paciencia y coherencia.
El bulldog francés tiende a ser bastante tolerante con los niños pequeños2, pero sigue siendo importante la supervisión de las interacciones por parte de un adulto. En la relación con los perros, es clave empezar con una socialización adecuada y procurar que tenga buenas experiencias con otros perros. Si no es el único perro del hogar, es fundamental promover una buena relación entre ellos, prestando especial atención a las situaciones de competición y conflictos. Entre las razas pequeñas de perros, esta suele recibir altas puntuaciones por su tendencia a reaccionar agresivamente hacia perros, ya sean conocidos o pertenezcan a la familia3.
Los perros de raza bulldog francés suelen ser perros seguros6 que no se asustan con facilidad3. En caso de quedarse solos en el hogar, es importante acostumbrarlos gradualmente para que sepan relajarse en soledad3. Tienden a excitarse fácilmente, pero no son especialmente ladradores3 ni grandes protectores del territorio2,3. Son perros que se adaptan con facilidad a vivir en pisos o casas pequeñas.
Caniche
El caniche, conocido también como poodle, es un perro de aspecto elegante. La raza incluye cuatro variantes, dos de las cuales son de tamaño pequeño: el caniche enano y el caniche toy. El caniche enano alcanza una altura que oscila entre los 28 y los 35 cm. Por su parte, el caniche toy es aún más reducido, ya que mide entre 24 y 28 cm de altura12.
Aunque tengan fama de ser una raza hipoalergénica, su pelo y caspa no son libres del alérgeno que causa problemas en personas alérgicas a los perros13. Aun así, estos perros pequeños con pelo rizado, suave y resistente, no mudan. Es decir, son perros pequeños que no sueltan pelo. Por este motivo, es poco probable encontrar sus pelos por casa.

Son excitables y ladran mucho, les gusta estar en compañía y pueden demandar atención de forma insistente3. Suelen ser perros sensibles que tienden a asustarse con facilidad, por ejemplo, con personas desconocidas, otros perros, ruidos fuertes o situaciones novedosas3,6. También pueden ser desconfiados cuando se les toca, manipula o cepilla3. Y no es infrecuente que muestren alguna reacción de agresividad hacia las personas de la familia en situaciones de conflicto3. Por esto es importante habituarlos a las manipulaciones que necesite con paciencia y cariño, y educarlos reforzando su buen comportamiento. La buena noticia es que los caniche aprenden con facilidad3,6.
Cavalier King Charles spaniel
El cavalier King Charles spaniel es un perro pequeño de raza que pesa entre los 5,4 y los 8 kg14. Seguramente, los reconocerás por la expresión amable de sus ojos y por sus grandes orejas caídas.
Afectuosos, sociables y equilibrados, muestran una escasa tendencia a reaccionar con miedo o con agresividad, tanto con personas de la familia como con extraños3,11. Además, son perros que tienden a llevarse bien con otros perros6.
Estos perros disfrutan de estar cerca de su familia y buscan atención, pero no son muy excitables ni especialmente ladradores3. Es la raza ideal para quienes buscan un compañero afectuoso, con un comportamiento generalmente calmado y amistoso6.

Aunque son bastante tolerantes con los niños2, es importante asegurarse de que el perro esté cómodo en todo momento durante la interacción con los pequeños. Normalmente, se adaptan fácilmente a una variedad de entornos y situaciones. Su capacidad de aprendizaje se sitúa en la media3.
Chihuahua

El chihuahua es uno de los perros pequeños más populares. Su peso oscila entre 1 y 3 kg16, lo que le convierte en la raza más pequeña del mundo. Son perros muy reactivos a lo que ocurre a sus alrededores, aunque solo se trate del movimiento de una mano o del sonido de un teléfono3,6,11.
A pesar de su tamaño diminuto, pueden reaccionar agresivamente hacia extraños y otros perros3. Esta tendencia se puede mostrar también con las personas y los perros de la familia3. Por este motivo, es muy importante socializarlos correctamente y dedicarse con paciencia y cariño a su educación desde el primer momento.
A la hora de entrenarlos, no hay que desmotivarse si no se consiguen resultados inmediatos2,3,6 y hay que seguir buscando la mejor forma para enseñarles. Atención si hay niños pequeños en familia: los chihuahuas tienden a ser poco tolerantes con los peques de la casa y pueden recurrir a la agresividad para defenderse2. Además, en general, son muy sensibles cuando se les toca o manipula.
Estos perros pequeños se asustan con facilidad, especialmente en situaciones nuevas o ruidosas, y pueden ladrar a la mínima2,3. Si hay un ruido raro o algún desconocido se acerca a su territorio puedes contar con que te va a avisar2. Son una buena opción para personas que buscan un compañero pequeño y afectuoso que le guste estar siempre acompañado3. Son perfectos perros pequeños para pisos.
Jack Russell terrier
Seleccionado originalmente para la caza al zorro, el Jack Russell terrier es una raza de perro pequeño que destaca por su vitalidad y nivel de actividad2. Al mismo tiempo no suele ser un perro que demanda muchas atenciones2. Estas características lo convierten en un buen compañero para disfrutar del tiempo al aire libre en vez de para tenerlo en el regazo.
Ahora bien, esta raza tiende a ladrar con facilidad. Una de las situaciones en las que puedes oír su voz es cuando detecta ruidos o movimientos cerca de su territorio2. Tienden a ser muy protectores con su espacio y no es raro que recurra a la conducta agresiva para gestionar situaciones de tensión. Puede pasar con personas y con perros, tanto en familia como fuera de casa2,6,17. Hay que prestar especial atención si en casa hay niños pequeños2: los Jack Russell terrier pueden tener poca paciencia y es fundamental supervisar de cerca sus interacciones.

Con respecto a los perros de otras razas, no destaca por sus resultados en el entrenamiento2. Paciencia, sensibilidad y estímulos agradables para usar como premios serán la clave para su educación. Miden entre 25 y 30 cm de altura y pesan entre 5 y 6 kg18. Se encuentra entre los perros pequeños de raza más longevos19.
Maltés
El maltés es uno de los perros pequeños más elegantes y delicados. Si estás buscando razas de perros pequeños blancos, un maltés podría ser para ti. Son fácilmente reconocibles por su pelaje sedoso, liso y abundante. Su pelo no tiene mudas abundantes, pero requiere un mantenimiento elevado2. En términos de altura, los perros maltés miden entre 20 y 23 cm de altura y pesan entre 3 y 4 kg20.
Son desconfiados con desconocidos y, en general, algo miedosos3. De hecho, pueden mostrarse reactivos en el paseo tanto hacia perros como hacia personas que no conocen3. En casa es importante cuidar de su educación y establecer unas buenas bases para una convivencia armoniosa. Los maltés son perros pequeños blancos que pueden reaccionar con conductas agresivas en situaciones de tensión con los miembros de la familia3. Y, aunque son perros fáciles de coger en brazos y desplazar sin que “estén de acuerdo”, es importante enseñarles algunos ejercicios básicos, como la llamada. Reforzar su buen comportamiento es fundamental para mejorar la comunicación y conseguir su cooperación. Si no se logran los resultados esperados enseguida, hay que seguir insistiendo, ya que no destacan por sus resultados en el entrenamiento2,3,6.

Además, pueden ser poco tolerantes con los niños pequeños2, pero tienden a ser muy demandantes de atención y contacto2,3. Es importante enseñarles a relajarse cuando se quedan solos, pues el Maltés es un perro de regazo con una fuerte demanda de cariño y una alta ansiedad por separación. Además de eso, son enérgicos y excitables y se expresan fácilmente mediante ladridos3.
Pomerania
El pomerania o spitz alemán enano es una raza de perro pequeño cada vez más popular. No pasa desapercibido con su pelo abundante y esponjoso y el hocico que recuerda el de un zorro. Normalmente, mide entre 18 y 24 cm de altura21.
Su carácter es curioso y excitable y, como ocurre en otras razas pequeñas de perros, son propensos a ladrar3. Puedes escuchar su voz aguda en respuesta a situaciones de excitación, como paseos, visitas, cuando se sienten inseguros o cuando están en un estado de alerta. Aunque es una raza muy reactiva, lo es menos que otros perros de razas pequeñas y activas2.

No son especialmente asustadizos, pero pueden ser algo desconfiados con otros perros3. Pueden mostrarse reactivos con personas desconocidas. En casa pueden protagonizar algunas situaciones de conflicto tanto con las personas de la familia como con otros perros de la casa3. Con los niños hay que vigilar de cerca las interacciones, ya que pueden recurrir a la mordida para gestionar una situación de tensión e incomprensión2.
A los pomerania les gusta el contacto con las personas y son muy demandantes de atenciones2. Es importante que aprendan a relajarse y entretenerse cuando se quedan solos en casa, pues tienen una ansiedad por separación ligeramente alta.
Pug
Con su aspecto compacto, su hocico corto con máscara negra y su cola enroscada, es fácil reconocer a un perro de raza pug. Su peso oscila entre 6,3 y 8,1 kg22. Los pug son amigables, cariñosos y suelen tomarse las cosas con tranquilidad6. No son muy activos ni especialmente temerosos3. De hecho, es difícil que reaccionen con agresividad hacia otros perros o hacia personas, ya sean de la familia o extraños2,3. Esta característica es bastante inusual para perros de tamaño tan pequeño2. También tienden a ser muy tolerantes con los niños pequeños2 y sociables con otros perros6.

Los pug pueden excitarse con facilidad, pero no son muy ladradores2,3, lo que entre los perros pequeños es una característica poco común. Pueden ser muy apegados a sus personas de referencia y buscan mucha atención y cariño2,3. Asimismo, es fundamental que aprendan a relajarse cuando las personas de la familia lo dejan solo3.
Por otra parte, estos perros pequeños de raza muestran muy poco instinto de perseguir presas u otros elementos que se alejan3. A la hora de educarlos hay que ser pacientes y consistentes. Los pug suelen tener bajas puntuaciones en cuanto a facilidad de entrenamiento. Por eso es fundamental adaptar el proceso a sus necesidades. Son una buena elección para quienes buscan un perro pequeño y afectuoso que no sea excesivamente temeroso.
Shih Tzu
El Shih Tzu es un perro pequeño de origen oriental, famoso por su largo pelaje que crece hacia fuera en la zona de la cara y que a menudo acaba recogido en un nudo sobre su cabeza. Mide hasta los 27 cm de altura y pesa entre 4,5 y 8 kg23.
Esta raza pequeña ha sido seleccionada como perro de compañía y se considera un compañero sociable y afectuoso que demanda mucha atención2. Prefiere estar cerca de sus humanos y puede mostrarse inquieto al quedarse solo3. Por este motivo es imprescindible prepararlo para que se pueda relajar en los momentos de soledad.

A pesar de ser un perro cariñoso, en la relación con los niños pequeños puede llegar a defenderse intentando morder2. En ocasiones, también podría reaccionar agresivamente con las personas de la familia o con otros perros de la casa. Por este motivo, una socialización adecuada, una buena educación y el respeto de sus necesidades son la base de una convivencia armoniosa. Y aunque puede ser algo difícil lograr buenos resultados en el entrenamiento, hay que seguir insistiendo con paciencia y muchos reforzadores2,3.
El Shih Tzu también se conoce popularmente como “perro león”. Este apodo se debe más a su pelaje que a su temperamento. De hecho, los Shih Tzu suelen ser un poco miedosos en situaciones nuevas, frente a ruidos fuertes o con perros desconocidos3. Esta raza pequeña no tiene un instinto predatorio muy desarrollado3, no es muy activa ni ladra demasiado2, pero se adapta bien a la vida citadina.
Schnauzer miniatura
Con su barba característica y sus cejas tupidas, el schnauzer miniatura es una raza de perro pequeño fácilmente reconocible. Más popular de los schnauzer de mayor tamaño, el schnauzer miniatura mide entre los 30 y 35 cm de altura, sin diferencias entre machos y hembras. Su peso oscila entre 4 y 8 kg24.
Es un perro cariñoso que demanda mucho afecto y compañía2,3. Al mismo tiempo, es un gran protector del hogar2,3. Si detecta cualquier posible amenaza cerca de su territorio, le oirás dar la alarma con sus ladridos2. Muy excitable, enérgico y ladrador, a veces su ladrido puede resultar excesivo3.
Le cuesta resistirse y no salir detrás de pequeños animales que se alejan corriendo o volando: su instinto de persecución es muy marcado3. Si tienen la oportunidad, pueden “escapar” de la casa o del jardín para explorar3.
Es un buen compañero en el hogar, pero si hay niños pequeños en familia es importante vigilar de cerca sus interacciones con el perro para evitar malos entendidos que acaben en conflictos2.
Teckel

El teckel es una de las razas pequeñas de perros más populares. Su nombre oficial es “dachshund”, aunque es conocido como perro salchicha. Con su cuerpo alargado, patas cortas y orejas caídas es imposible confundirlo. Pueden ser perros pequeños de pelo corto, liso o duro, dependiendo de la variedad. Asimismo, según su estándar de raza, existen tres versiones25. La versión estándar no debería pesar más de 9 kg, la miniatura no más de 4 kg y la kaninchen no más de 3,5 kg26.
Es un perro muy afectuoso y que requiere muchas atenciones2,3. Para prevenir posibles conductas ansiosas cuando se queda solo, es muy importante ayudarle a relajarse y disfrutar de los momentos de soledad3. Es un perro muy vigilante y protector de su espacio2,3, además de que ladra mucho, sobre todo en situaciones de alerta y excitación, como la preparación para salir a pasear, el sonido del timbre o un viaje en coche3. Para algunas personas, su ladrido puede resultar excesivo2.
Aunque pueda parecer el perro perfecto para una familia, hay que tener mucha precaución si hay niños pequeños en casa2. Los teckel pueden ser poco tolerantes con los niños pequeños y hay que supervisar perro y niño de cerca para asegurarse de que ambos disfruten de la interacción y sepan comunicarse sin malentendidos ni riesgos de mordeduras. También tienden a recurrir a la agresividad para gestionar situaciones de tensión. Puede pasar con personas y con perros, tanto en familia como fuera de casa3.
Con respecto a otros perros pequeños de raza, los teckel no destacan por la facilidad de entrenamiento3,27, sobre todo a la hora de aprender los hábitos para hacer sus necesidades fuera de casa2.
Antes de alcanzar gran popularidad como perro de compañía, esta raza se seleccionó para cazar tejones, incluso persiguiéndolos en sus madrigueras. A pesar de haber sido seleccionados para enfrentarse a una presa de tamaño similar al suyo, los teckel pueden ser algo miedosos en situaciones desconocidas o con ruidos fuertes y repentinos3.
Para promover una buena relación con los demás perros, tanto en el paseo como dentro de casa, es muy importante cuidar su socialización. Si te estás planteando adoptar un teckel, ten presente que hay que cuidar su fisonomía especial, pues no están hechos para saltar o subir escaleras28 y es muy importante mantenerlos en su peso ideal29.
Yorkshire terrier
Esta raza de perro pequeño se desarrolló para eliminar ratas y otras alimañas de graneros y cocinas. Hoy en día se ha convertido en una de las razas más solicitadas para compañía. Con un peso de hasta 3,2 kg30, es uno de los mejores perros pequeños para pisos. Un tamaño tan reducido también es una ventaja para quien viaja en avión con su perro.
Son perros muy cariñosos que piden muchas atenciones y buscan estar cerca de sus humanos2. Es importante acostumbrarles gradualmente a relajarse cuando se quedan solos3. Son activos, excitables y ladradores2,3 y la presencia de intrusos cerca de su territorio provocará su ladrido de alerta2,3. Por otro lado, su tendencia a ladrar podría llegar a suponer un problema con los vecinos.
Al igual que otras razas pequeñas, los Yorkshire terriers tienden a ser más asustadizos en comparación con perros más grandes. Situaciones nuevas, perros y personas desconocidas, ruidos fuertes y cambios en el entorno son todos ejemplos de las situaciones que le pueden asustar3.

En familia, pueden responder de manera amenazante o agresiva en situaciones de conflicto o cuando alguien se le acerca mientras tiene algo de valor entre las patas3. En presencia de niños pequeños requieren supervisión porque pueden llegar a morder para defenderse2.
Para evitar que su pelo largo y sedoso se enrede, los yorkies requieren muchos cuidados. Paciencia y delicadeza serán clave: los perros de esta raza no tienden a relajarse durante procedimientos como baños, cepillados y cortes de uñas3. Otro aspecto relativo a su pelaje es que esta raza tiene una muda escasa, algo muy interesante para quien es alérgico a los perros.
Los yorkies no son especialmente sociables con otros perros6, así que para favorecer la relación, es fundamental socializarlos correctamente y asegurar que sigan teniendo experiencias positivas. Si hay más perros en el hogar, se debe fomentar un buen vínculo entre ellos. Su tendencia a reaccionar de forma agresiva en situaciones de conflicto con otros perros es alta3.
En cuanto a los entrenamientos, estos perros no suelen mostrar grandes resultados2,3. Sin embargo, sorprende debido a su extensa edad: el Yorkshire terrier es una de las razas de perros más longevas19.
West Highland white terrier
Orejas en punta, totalmente blanco y con una expresión alerta y alegre. Así son los West Highland White terrier, conocidos también como westies. Estos perros pequeños, pero fuertes miden aproximadamente 28 cm de altura31.
Al igual que otros terriers, los westies tienden a ser perros reactivos y excitables6, con un alto nivel de actividad y tendencia a ladrar en exceso2. También suelen pedir muchas atenciones y afecto2. Aprenden con facilidad, aunque no sea una de las razas con más capacidades en el entrenamiento2,6.
Su tendencia a reaccionar agresivamente en contextos conflictivos es moderada. Sin embargo, hay que prestar especial atención en las interacciones con niños pequeños para evitar posibles incomprensiones y accidentes2.

Descubre nuestra biblioteca de razas de perros pequeños
¿Quieres información más detallada y exhaustiva? Hemos diseñado una biblioteca de razas de perro para ayudarte a escoger a tu nuevo compañero. Esta herramienta te ayudará a profundizar en el conocimiento de cada una de las razas de perros pequeños.
Además de estas quince razas populares, existen muchas otras que pueden ser buenas candidatas a la hora de adoptar un perro pequeño. En nuestra biblioteca de razas de perros encontrarás datos adicionales como el tipo de pelo, su carácter y sus rasgos físicos más importantes. De esta manera, podrás elegir al compañero ideal para adoptar.
1. Parker, H. G., Kim, L. V., Sutter, N. B., Carlson, S., Lorentzen, T. D., Malek, T. B., ... & Kruglyak, L. (2004). Genetic structure of the purebred domestic dog. science, 304(5674), 1160-1164.
2. Hart, B. L., Hart, L. A., 2023. The perfect puppy. Elsevier, London.
3. Serpell, J. A., & Duffy, D. L. (2014). Dog breeds and their behavior. In Domestic dog cognition and behavior: The scientific study of Canis familiaris (pp. 31-57). Berlin, Heidelberg: Springer Berlin Heidelberg.
4. FCI standard 161.
5. Hart, B. L., & Miller, M. F. (1985). Behavioral profiles of dog breeds. Journal of the American Veterinary Medical Association, 186(11), 1175-1180.
6. Turcsán, B., Kubinyi, E., & Miklósi, Á. (2011). Trainability and boldness traits differ between dog breed clusters based on conventional breed categories and genetic relatedness. Applied Animal Behaviour Science, 132(1-2), 61-70.
7. FCI standard 140.
8. Eugenia, T., & Ganna, T. (2021). The State Dog of Massachusetts: Boston Terrier. EDITORIAL BOARD, 130.
9. FCI standard 101.
10. Packer, R. M., O’Neill, D. G., Fletcher, F., & Farnworth, M. J. (2020). Come for the looks, stay for the personality? A mixed methods investigation of reacquisition and owner recommendation of Bulldogs, French Bulldogs and Pugs. Plos one, 15(8), e0237276.
11. Arata, S., Takeuchi, Y., Inoue, M., & Mori, Y. (2014). " Reactivity to Stimuli” Is a Temperamental Factor Contributing to Canine Aggression. PLoS One, 9(6), e100767.
12. FCI standard 172
13. Vredegoor, D. W., Willemse, T., Chapman, M. D., Heederik, D. J., & Krop, E. J. (2012). Can f 1 levels in hair and homes of different dog breeds: lack of evidence to describe any dog breed as hypoallergenic. Journal of Allergy and Clinical Immunology, 130(4), 904-909.
14. FCI standard 136
15. Goodwin, D., Bradshaw, J. W., & Wickens, S. M. (1997). Paedomorphosis affects agonistic visual signals of domestic dogs. Animal behaviour, 53(2), 297-304.
16. FCI standard 218
17. Duffy, D. L., Hsu, Y., & Serpell, J. A. (2008). Breed differences in canine aggression. Applied Animal Behaviour Science, 114, 441–460.
18. FCI standard 345
19. Teng, K. T. Y., Brodbelt, D. C., Pegram, C., Church, D. B., & O’Neill, D. G. (2022). Life tables of annual life expectancy and mortality for companion dogs in the United Kingdom. Scientific Reports, 12(1), 1-11.
20. FCI standard 65
21. FCI standard 97
22. FCI standard 253
23. FCI standard 208
24. FCI standard 183
25. FCI standard 148
26. Hutchinson, R., (2005). For the Love of Dachshunds. Brown Trout Publishers.
27. Serpell, J. A., & Hsu, Y. A. (2005). Effects of breed, sex, and neuter status on trainability in dogs. Anthrozoös, 18(3), 196-207.
28. Braund KG (1993) Intervertebral Disc Disease. In: Bojrab M, Smeak DD, Bloomberg MS, editors. Disease Mechanisms in Small Animal Surgery. 2nd Ed. Philadelphia: Lea and Febiger. 960–970.
29. Packer, R. M., Hendricks, A., Volk, H. A., Shihab, N. K., & Burn, C. C. (2013). How long and low can you go? Effect of conformation on the risk of thoracolumbar intervertebral disc extrusion in domestic dogs. PloS one, 8(7), e69650.
30. FCI standard 86
31. FCI standard 85