Cuando se trata de alimentar a nuestros perros, pueden surgir muchas dudas. Es algo completamente normal. De hecho, demuestra cuánto nos importa el bienestar de nuestros perros. Quizás te preguntes cuál es el mejor alimento, qué tipos de pienso para perro existen y, una de las dudas más comunes: cuántas veces come un perro al día.
Evidentemente, no existe una fórmula que se aplique a todos los perros. En realidad, cada perro es único. Factores como su edad, peso, etapa vital y nivel de actividad influyen en la cantidad de alimento y en la frecuencia con la que debe comer.
Además, es crucial comprender que hay otros aspectos importantes a la hora de tomar decisiones acerca de la alimentación de tu perro. Por ejemplo, su historial veterinario o la presencia de conductas problemáticas relacionadas con la alimentación.
En este artículo, te ayudaremos a despejar esas dudas y te daremos la información que necesitas para establecer la mejor rutina de alimentación para tu perro. Sin embargo, recuerda que ante cualquier cambio en el alimento lo mejor es consultar con un profesional para evaluar el caso específico de tu perro.
¿Listo para saber más? Revisemos cuál es la cantidad ideal de alimento y cuántas veces come un perro al día para que se mantenga sano y fuerte.
¿Cuál es la cantidad de comida para perros recomendada?
La cantidad de comida recomendada para tu perro dependerá del alimento que escojas. Si te fijas, en la etiqueta del paquete encontrarás una guía nutricional que te orientará acerca de la cantidad diaria de alimento que le corresponde en función de su peso.
Por otra parte, el nivel de actividad física del perro también influirá en sus necesidades energéticas. Por ende, es un factor clave al decidir la cantidad de comida que debemos darle a diario1.
Ahora bien, puede que no sea fácil determinar su nivel de actividad de manera objetiva. No te desanimes, es frecuente tener que hacer ajustes sobre la cantidad de alimento que le corresponde a tu perro antes de encontrar la ración diaria adecuada. Se pueden necesitar varias semanas para adaptar la ración a las necesidades del perro.
¿Cuántas veces come un perro al día?
La cantidad de comida que un perro debe consumir durante el día se puede dividir en tomas repartidas a lo largo de la jornada. Pero, exactamente, ¿cuántas veces come un perro al día? Para responder a esta pregunta hay que tener en cuenta ciertos aspectos. Los más importantes son los siguientes:
- Edad del perro
- Nivel de actividad física
- Condiciones físicas y estado de salud
- Conductas problemáticas relacionadas con el alimento
Ya ves que el número de veces que tu perro debe comer al día dependerá de sus necesidades. Cada perro es un caso particular, así que tu veterinario de confianza será quien mejor te pueda asesorar al respecto para definir la cantidad y frecuencia exactas.

Cuántas veces debe comer un perro según su edad
En primer lugar, tanto la frecuencia como la cantidad de comida para perros variarán según su edad. Tu perro no tendrá las mismas necesidades nutricionales y energéticas cuando sea un cachorro, cuando sea un adulto o cuando ya sea un perro mayor. En cada etapa de su vida, su organismo requiere diferentes nutrientes para garantizar un desarrollo saludable, mantener su peso ideal y prevenir problemas de salud.
Además, factores como el nivel de actividad física también pueden cambiar con la edad, lo que hace que adaptar su alimentación sea clave para su bienestar. A continuación, te explicamos en detalle cómo ajustar las tomas de comida de perro en cada fase de su vida.
Cuántas veces come un cachorro
Elegir bien la alimentación de un cachorro es clave para lograr que crezca de forma saludable. Desde su primer mes de vida hasta el destete puedes ir introduciendo pienso para perro. Sin embargo, este no debe ser la fuente de alimento principal, ya que el cachorro todavía estará lactando de la madre. Simplemente, utiliza el pienso para que lo pruebe y vaya acostumbrándose a nuevos sabores y nuevas texturas.
Si te preguntas cuántas veces come un cachorro al día, a partir de los 2 meses puedes repartir la cantidad diaria que le corresponda por peso en 3-4 raciones distribuidas durante el día3. Ten en cuenta que cuando cumpla los 6 meses podrá pasar a dos tomas diarias, idealmente una por la mañana y otra por la noche.

Un cachorro necesita varias tomas al día para un crecimiento saludable: de 3 a 4 raciones diarias desde los 2 meses. Al cumplir 6 meses, puedes reducir a 2 tomas.
Cuántas veces come un perro adulto
En el caso de los perros adultos, generalmente se recomienda dividir la cantidad diaria en dos tomas repartidas a lo largo del día3. Sin embargo, algunos perros se adaptan bien a comer una sola vez en toda la jornada. Según estudios recientes, hacer una comida diaria se asocia a un menor riesgo de desarrollar sobrepeso4 y a una mejor salud, por ejemplo, a nivel gastrointestinal, dental, urinario y ortopédico5.
Para un perro adulto, se recomienda dividir la ración diaria en dos tomas repartidas a lo largo del día o administrarla en una única comida.
Cuántas veces come un perro senior
La alimentación de los perros senior requiere especial atención, ya que sus necesidades cambian con el paso de los años y requieren un enfoque más delicado. Cada perro senior es un mundo, así que lo más importante es consultar cualquier cambio de alimentación con el veterinario.
En términos generales, se recomienda distribuir la cantidad de comida diaria en dos tomas3 o incluso más. Además, piensa que a medida que los perros envejecen, es probable que tengan que tomar algún tipo de medicación y esta deba acompañarse con alimento.
Un perro senior debería comer dos veces al día o incluso más3, sobre todo si toma alguna medicación. Confirma este plan con tu veterinario de confianza revisando su historial médico.
Cuántas veces al día come un perro según su actividad física
Otro factor importante a la hora de definir cuántas veces come un perro es cuánta actividad física realiza. Si tu perro tiene un nivel elevado de actividad, necesitará un mayor aporte calórico y, por tanto, más cantidad de comida, que será recomendable repartir en más de una toma.
Esta recomendación es especialmente importante en el caso de los perros de tamaño grande y gigante. La ingesta de grandes cantidades de comida en una sola toma podría favorecer el síndrome de dilatación/torsión de estómago6, una urgencia veterinaria que puede poner seriamente en riesgo la vida del animal.

Los perros con un nivel elevado de actividad física pueden requerir mayor cantidad de alimento durante el día. ¡Pero no en una sola toma! Mejor ofrece dos o más raciones para prevenir la torsión de estómago6.
Cuántas veces come un perro al día según sus condiciones físicas y estado de salud
En el caso de ciertos perros, algunas circunstancias nos obligarán a ser más estrictos con varios aspectos de su alimentación. Debemos vigilar el tipo de alimento, la cantidad de comida que les damos y el número de tomas al día, entre otros factores.
Por ejemplo, si tu perro tiene tendencia al sobrepeso, se recomienda repartir su ración diaria en pequeñas tomas durante el día. Por otra parte, si tienes una perra que está amamantando, debes saber que sus necesidades calóricas aumentarán significativamente. Por este motivo, debemos darle un alimento adaptado a sus nuevas necesidades. En su situación, es aconsejable pasar de una o dos tomas diarias a dejarle comida a libre disposición para asegurar que cubra todos sus requerimientos nutricionales3.
En cualquier caso, siempre que tu perro tenga algún problema de salud o alguna condición que requiera una estrategia nutricional específica, contacta con tu veterinario para que te indique cómo distribuir su ración diaria de alimento.
Problemas de conducta del perro relacionados con su alimentación
Otro aspecto clave para definir cuántas veces come un perro, es su comportamiento respecto a la alimentación. Por ejemplo, en un plan de tratamiento para los perros que ingieren heces u otros elementos no comestibles, como plásticos o piedras, se recomienda repartir la cantidad diaria de comida en dos tomas. Esto evitaría que el perro pase muchas horas en ayuno7.
En el caso de los perros que suelen pedir comida, dividir la cantidad diaria en tomas pequeñas y repartidas durante el día puede ayudar8.
Como ves, las condiciones particulares, la actividad física y la edad de tu perro van a determinar algunas decisiones clave acerca de su alimentación. Además, después de decidir, tendrás que observar cómo le sienta la comida a tu perro y si es suficiente para cubrir sus necesidades.
Mantente atento a sus reacciones y sabrás si hay que hacer algún cambio en el plan. Recuerda que ante cualquier duda o problema lo mejor es consultar con tu veterinario de confianza.
Preguntas frecuentes sobre la alimentación de los perros
La alimentación canina plantea muchas preguntas, desde cuántas veces debe comer un perro hasta qué tipo de comida es la mejor. A continuación, respondemos a las dudas más comunes para que tengas mayor claridad a la hora de alimentar a tu perro.
¿Cómo influye el peso actual de mi perro en la cantidad de comida que debe consumir?
El peso de un perro es uno de los factores más importantes para determinar sus necesidades nutricionales y, por lo tanto, la cantidad de comida que debe consumir a diario. Otros factores que también influyen en las necesidades nutricionales del perro son la etapa de vida y su nivel de actividad.
¿Cómo sé si mi perro está comiendo la cantidad adecuada de comida?
Más allá de mostrar vitalidad y un aspecto saludable, un perro bien alimentado está en su condición corporal ideal y mantiene un peso estable3. Para determinar su condición corporal, pregunta a tu veterinario de confianza y pesa a tu perro cada 2-4 semanas con la misma báscula para detectar posibles cambios de peso.

¿Cómo ajusto la cantidad de comida según el nivel de actividad de mi perro?
Fíjate en el paquete de la comida de tu perro. En la guía nutricional encontrarás la cantidad de alimento que corresponde al peso y al nivel de actividad de tu perro. Si con esta cantidad administrada durante 2-4 semanas el peso de tu perro se mantiene estable, puedes continuar así.
En cambio, si ves que el peso sube o baja, hay que reajustar la ración y repetir el proceso hasta encontrar la cantidad que le permita mantenerse en su peso ideal. También es recomendable hablar con tu veterinario de confianza para hacer una estimación más precisa de sus necesidades energéticas.
¿Cómo ajustar la alimentación si mi perro tiene sobrepeso o bajo peso?
Antes de hacer ajustes en su alimentación, es importante que hables con tu veterinario para averiguar el origen de su exceso o déficit de peso. No siempre depende de una alimentación inadecuada, por lo que es fundamental revisar otros aspectos o descartar algún problema de salud. Solo después de revisar su alimentación y estado de salud, tu veterinario definirá un plan de tratamiento.
¿Cómo medir la comida para un perro?
Una vez determinada la cantidad adecuada, la forma más precisa de medir la comida es pesándola. Para esto, necesitarás una báscula o una cuchara medidora de precisión. Otra opción es recurrir a un vaso medidor, pero no es una herramienta muy precisa, incluso cuando se utiliza el vaso específico para un alimento concreto2.

¿Debería cambiar la dieta de mi perro a medida que envejece?
A partir de cierta edad, las necesidades energéticas de un perro tienden a bajar9,10, aunque lo hacen de manera variable según los individuos10,11.
Asimismo, con la edad suele aumentar la incidencia de patologías crónicas, como la insuficiencia renal u otras que pueden determinar el tipo de alimento adecuado para el perro. La recomendación general es dar un alimento para perro senior a partir de cierta edad (variable según el tamaño del perro). Además, se deben realizar ajustes en la comida a intervalos regulares, siempre con la supervisión del veterinario11.
¿Hay diferencias en la cantidad de comida para perro esterilizado frente a uno no esterilizado?
Las necesidades energéticas de un perro pueden disminuir tras la esterilización canina1. Si observas un aumento de peso, significa que hay que incrementar el nivel de actividad o disminuir la energía consumida. Por esta razón, se recomienda ir al veterinario para que evalúe el nivel de sobrepeso, así como las medidas nutricionales y comportamentales necesarias para conseguir que el perro alcance y mantenga su peso ideal.
No se recomienda reducir la cantidad de su comida de perro habitual. Esta práctica le podría dejar con hambre y causar déficits nutricionales que pueden favorecer la aparición de otros problemas de salud.
¿Cuál es la cantidad de comida recomendada para perros pequeños en comparación con perros de raza grande?
Al pesar más, los perros de raza grande tienen más necesidades nutricionales que los perros pequeños. En términos de alimentación, esto se traduce en una mayor cantidad de comida. Sin embargo, la cantidad de comida recomendada depende también de la composición del alimento. Si tienes dudas acerca de la cantidad que debes dar a tu perro, ponte en contacto con tu veterinario para que te asesore.

¿Qué debo tener en cuenta al cambiar de un tipo de pienso para perro a otro?
Hay que realizar una transición gradual de un alimento a otro a lo largo de una semana. Con esta medida, promovemos la aceptación de aromas y de sabores nuevos, además de minimizar posibles molestias gastrointestinales.
En este proceso se pueden mezclar los dos alimentos en el mismo bol, cambiando progresivamente las proporciones entre los dos, hasta que finalmente el perro solo reciba el alimento nuevo.
¿Cuántas veces come un perro al día?
Para un perro adulto sano, la recomendación general es la de dividir su ración diaria en dos tomas, repartidas a lo largo del día. Como te comentábamos más arriba, algunos perros se adaptan bien a comer una sola vez al día.
Sin embargo, el número de comidas al día puede variar en función de edad, características físicas, nivel de actividad e incluso de posibles conductas problemáticas relacionadas con el alimento. Recuerda que lo más recomendable es consultar con un veterinario para definir exactamente cuántas veces debe comer tu perro.
1. Bermingham, E. N., Thomas, D. G., Cave, N. J., Morris, P. J., Butterwick, R. F., & German, A. J. (2014). Energy requirements of adult dogs: a meta-analysis. PloS one, 9(10), e109681.
2. German, A. J., Holden, S. L., Mason, S. L., Bryner, C., Bouldoires, C., Morris, P. J., Deboise, M., & Biourge, V. (2011). Imprecision when using measuring cups to weigh out extruded dry kibbled food. Journal of Animal Physiology and Animal Nutrition, 95(3), 368-373.
3. Fascetti, A. J., & Delaney, S. J. (2023). Feeding the healthy dog and cat. Applied Veterinary Clinical Nutrition, 106-135.
4. Mao, J., Xia, Z., Chen, J., & Yu, J. (2013). Prevalence and risk factors for canine obesity surveyed in veterinary practices in Beijing, China. Preventive veterinary medicine, 112(3-4), 438-442.
5. Bray, E. E., Zheng, Z., Tolbert, M. K., McCoy, B. M., Kaeberlein, M., & Kerr, K. F. (2022). Once-daily feeding is associated with better health in companion dogs: results from the Dog Aging Project. GeroScience, 44(3), 1779-1790.
6. Raghavan, M., Glickman, N., McCabe, G., Lantz, G., & Glickman, L. T. (2004). Diet-related risk factors for gastric dilatation-volvulus in dogs of high-risk breeds. Journal of the American Animal Hospital Association, 40(3), 192-203.
7. Amat Grau, M., Le Brech, S., Camps, T., & Tejedor, S. (2018). Manual práctico de etología clínica en el perro. Multimédica ediciones veterinarias.
8. Brooks, D., Churchill, J., Fein, K., Linder, D., Michel, K. E., Tudor, K., Ward, E., & Witzel, A. (2014). 2014 AAHA weight management guidelines for dogs and cats. Journal of the American Animal Hospital Association, 50(1), 1-11.
9. Kienzle, E., & Rainbird, A., (1991). Maintenance energy requirement of dogs: what is the correct value for the calculation of metabolic body weight in dogs? Journal of Nutrition 121 (11 Suppl): S39–S40.
10. Speakman, J.R., van Acker, A., & Harper, E.J., (2003). Age-related changes in the metabolism and body composition of three dog breeds and their relationship to life expectancy. Aging Cell 5, 265–275.
11. Moser, E.A., (1991). Dietetics for geriatric dogs. Compendium on Continuing Education for the Practicing Veterinarian13, 1762–1765.